Mientras tanto," para no dejar sola las instalaciones de la fábrica", se dispuso una guardia de textiles, que resguarde las maquinarias, evitando el posible desmantelamiento de la misma. –Diario de Catamarca

Luego de permanecer varios días dentro de la fábrica, los trabajadores de TEXTILCOM decidieron salir a la calle, en reclamo de una pronta y concreta solución, ante el cierre definitivo de la textilera, que dejó sin su puesto de trabajo a 124 empleados.

La manifestación se concretó en el cruce de Avenida Belgrano y calle Salta, donde la columna avanzó por Belgrano, pasaron el CAPE, finalizando su recorrido frente a Casa de Gobierno, donde se le sumaron también organizaciones sociales y de izquierda.

Emilio Bustos, delegado de los trabajadores de TEXTILCOM, en una entrevista para El Diario de Catamarca, dijo “Hemos decidido marchar, un grupo salió y otro poco nos quedamos en la fábrica, no queríamos descuidarnos, por temor a que aprovechen el momento para venir y desmantelar lo poco que queda”. Mencionó como se encuentran días después de iniciado la protesta los trabajadores, “Estamos todos cansados, ahí un degaste emocional, físico, pero tratamos de seguir firmes. Llevamos varios días ya, pero gracias al acompañamiento de familia, vecinos, y otros grupos sociales, nos acercan comida, cosas, sentimos el apoyo, de alguna manera nos da fuerza para seguir.”

En referencia a si tuvieron algún contacto con el dueño de la empresa, mencionó “Nunca apareció, el gerente de la fábrica fue el encargado de comunicarnos que cerraban, ayer empezaron a llegar los telegramas, sin embargo, hay varios compañeros que todavía ni recibieron nada. Solo nos comunican los despidos, pero y la plata que nos deben, no dice nada de eso, estamos hablando de dos meses de sueldo”. Respeto a la posibilidad de mantener funcionando la fábrica, comentó “Del gobierno se acercaron, nos dijeron que están tratando de buscar inversores que quieran mantener activa la fábrica, con todos sus empleados, están abocados a buscarnos una solución. Pero somos realistas, eso no sucederá de un día para otro, tomará su tiempo. Hasta que eso suceda, necesitamos que nos paguen los que nos deben, tenemos familias, hijos, necesitamos poner la comida en la mesa”.

Por ultimo agregó, “Marchamos porque necesitamos que alguien nos dé una respuesta concreta de manera urgente, llegamos al fin de semana, y aún nada. Todos queremos volver con nuestras familias, estamos cansados, pero no dejaremos de luchar”, remarcó.