El tribunal podría fallar a favor del Gobierno y habilitar al "Colo", candidato de La Libertad Avanza, como reemplazo de José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires
Es el primero en América Latina.
La diputada Marcela Pagano lo cuestionó duramente. El jefe de Gabinete dijo que renunció “expresamente” a cobrar sueldo de YPF.
Según The New York Times, el paquete de ayuda impulsado por el Tesoro de EE.UU. favorecerá a fondos y financistas amigos del secretario Scott Bessent.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de TRANSNOA S.A. para avanzar en obras clave que mejoren la infraestructura eléctrica, especialmente en la Puna y otras zonas estratégicas. El objetivo es garantizar un servicio eficiente y acorde al desarrollo poblacional e industrial. –eldiariodecatamarca.com
Scott Bessent fue claro en cuanto a la gran condición que impuso a Luis Caputo para otorgar el swap por U$S20.000 millones: recuperar el mercado sudamericano.
Con la presencia del gobernador Raúl Jalil, se firmó el traspaso del moderno edificio al gobierno local, que será el encargado de administrarlo, mantenerlo y gestionar su funcionamiento. La obra busca mejorar la conectividad y el servicio para vecinos y turistas. –eldiariodecatamarca.com
La Justicia rechazó la reimpresión de boletas de La Libertad Avanza y se mantendrá la cara de Espert
“Las BUP ya impresas y controladas mantendrán plena validez y vigencia”, expresó la Junta Electoral en su resolución, a la que accedió NA.
El secretario del Tesoro de EE.UU. destacó las reuniones con el ministro Luis Caputo y resaltó la importancia de “nuevas reformas” para la gestión libertaria. Esa compra de pesos implica una fuerte intervención en el mercado de cambios. Milei viaja el lunes a reunirse con Trump.
El jefe de Gabinete arremetió contra el asesor presidencial y admitió que la causa del legislador José Luis Espert “dañó” al Gobierno.
El juez le negó el primer lugar en la boleta electoral para diputados bonaerenses a Diego Santilli en reemplazo de José Luis Espert.
Con 140 votos afirmativos, 80 negativos y 7 abstenciones, la Cámara baja dio lugar a una norma que impactará negativamente en los planes del Presidente.
Se estableció que en un plazo máximo de 12 meses se transferirán las rutas nacionales a los nuevos operadores.
La compleja situación fue expuesta por la Fundación Pro Tejer vinculándola con el derrumbe del consumo y la apertura de las importaciones.
El gobierno de Javier Milei eliminó la ley que equiparaba los salarios de los trabajadores contratados en el Estado con aquellos que pertenecen a la planta permanente. ATE advirtió que desde el inicio de la gestión libertaria, el poder adquisitivo de los estatales cayó más del 40%.
Hasta los comicios del 26 de octubre, quedan 12 ruedas hábiles por delante. El Tesoro ya se desprendió en cuatro jornadas de más de US$900 millones.
El legislador radical expuso en redes una presunta amenaza del titular de Diputados, Martín Menem, y reclamó poner fin al clima de violencia política que atraviesa el país.
El candidato a diputado nacional por Fuerza Patria apuntó contra la ministra de Seguridad Nacional y le aseguró que “no les tienen miedo”.
Los bloques lograron un frente común para una sesión maratónica en el Congreso en la que podrían citar también a Guillermo Francos por la ley de Discapacidad.
La medida incluirá protestas con carpas, clases públicas, radios abiertas, caravanas y actividades en plazas de todo el país.- eldiariodecatamarca.com