El Presidente hizo una serie de visitas -tanto oficiales como privadas- a países como España, Estados Unidos e Israel, y fue denunciado por la oposición.

El presidente Javier Milei empezó a ser investigado por la Justicia a raíz de los numerosos viajes que hizo al exterior antes de cumplir seis meses en el poder, y en los que se movió con custodia y comitiva aún en los casos en que se trató de periplos privados.

El fiscal Ramiro González solicitó esta semana una serie de medidas previas para empezar a investigar los viajes al extranjero realizados por Javier Milei a España (donde se originó una crisis diplomática con Pedro Sánchez que podría complicar la interacción con toda Europa); a Estados Unidos (donde dio entrevistas que dieron que hablar), Israel y El Salvador, entre otros países.

González intentará determinar si ocurrió el delito de "malversación de caudales" u otro similar, para lo cual empezó por pedir que le expliquen cuál el protocolo de los viajes de Milei, informó el canal C5N.

Las averiguaciones corresponden a las denuncias penales formuladas por miembros del Frente de Izquierda (FIT) en la Legislatura porteña; de la Unión Cívica Radical (UCR) en la Cámara de Diputados de la Nación, y otros planteos particulares.

Por el momento Javier Milei desistió de viajar a Italia y España en junio, entre otros motivos, para asistir a una entrega de premios en Madrid y a la cumbre del G7 en la región italiana de Apulia.

El mandatario tampoco asistirá a la Cumbre por la Paz en Suiza, pero sí se reunirá con su par de Francia, Emmanuel Macron, el próximo 19 de junio en el Palacio del Elíseo en París para hablar del intercambio comercial con el país, la situación geopolítica por la guerra entre Rusia y Ucrania y el proceso de ingreso a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en calidad de “socio global”.