Lo dijo el director de la agencia que se encarga de "registrar, fiscalizar y controlar toda actividad vinculada con armas de fuego".

El director de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac), Juan Pablo Allan, anunció que lanzará un plan de digitalización del registro de armas para facilitar el trámite y que "se pueda hacer desde la casa" de cada interesado.

El funcionario nacional expuso ante un plenario de las comisiones de Legislación Penal, Seguridad Interior, y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados sobre el proyecto de ley de regulación de armas de fuego y prórroga del Programa nacional de entrega voluntaria de armas de fuego, en el marco del debate del paquete de proyectos de seguridad impulsado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

"Este proyecto contiene dos partes bien diferenciadas, pero tienen que ver entre sí. Una primera parte establece un plan de regularización de armas, y la segunda establece una prórroga a la Ley 26.216, entrega voluntaria de armas", sostuvo Allan.

El Proyecto de Ley propone un año para regularización para el registro de la tenencia de armas de fuego para aquellas personas humanas o jurídicas que posean armas de fuego de uso civil o de uso civil condicional o sus repuestos principales y prorrogar por cuatro años el Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego.

Allan explicó que "ese sistema registral argentino está robusto en su implementación, pero en el paso del tiempo ha perdido eficacia". "El Estado argentino tiene muchas dificultades para tener una buena información que es la principal herramienta con la que cuenta un Estado para hacer política de seguridad", profundizó.

Y agregó: "En la actualidad tenemos 603.422 personas que han dejado vencer su credencial y 297.648 que las tienen vigentes". Además, señaló que hicieron "un cruce de datos con el RENAPER y de 400.000 personas que cruzaron había 70.000 fallecidos".

"Esto nos hace suponer que los legítimos usuarios vencidos pueden ser 150.000 personas menos, pero tenemos 150.000 problemas", manifestó.

El titular de Anmac afirmó que esta ley "permitiría mejorar el registro y servir más como agencia; es indispensable saber quién tiene cada una de las armas en Argentina" y remarcó: "Por eso solicitamos al cuerpo su sanción; es vital para la seguridad nacional".

Durante la reunión conducida por el presidente de la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados, José Nuñez, se produjo un situación tensa entre los diputados santafesinos Mario Barletta (UCR) y sus pares Roberto Mirabella y Florencia Carignano (Unión por la Patria) sobre la destrucción de armas y la cantidad de personal que había en la delegación Santa Fe del ANMAC.

"Tenía tres empleados, pero mi hermana fue echada y ustedes le dijeron que porque era mi hermana y eso es una cuestión de persecución", se quejó Carignano, quien le preguntó al funcionario si "creía que puede funcionar la delegación de ANMaC sólo con dos personas".

En ese sentido, Allan desmintió haber tenido una conversación con la hermana de la legisladora y dijo que "el tema pasa por una solución tecnología", "El registro no va a tener ningún resultado si no se acompaña con un proceso tecnológico", concluyó.