El gobernador de Catamarca no comparte la confrontación permanente con Milei. Pide que le den margen de acción para negociar con la Casa Rosada. Los cambios en los estados provinciales que le llaman la atención
Raúl Jalil junto a la vicepresidenta, Victoria Villarruel, en Catamarca
Tras las mejoras en el monotributo y la puesta en marcha del nuevo pacto fiscal, el Gobierno implementará una nueva estrategia en búsqueda de aumentar la recaudación.
El convenio fue firmado en Argentina por la vicecanciller salvadoreña, Adriana Mira, y Diana Mondino.
La exmandataria está al tanto de cada una de las ideas que plantea Kicillof y que fuerza el intendente Susbieles para que YPF confirme la planta de GNL en Bahía Blanca. El relato ante todo.
Tras el rebote de la inflación en junio, especialistas pronostican que en julio el comportamiento de precios volverá a cierto nivel de estabilidad. Sin embargo, hay desconfianza sobre cuánto durará.
Así lo expresaba, el diputado Baigorri, respectó al ingresó del proyecto de adhesión al RIGI para ser tratado, en la Cámara legislativa de la Provincia. –Diario de Catamarca
En el marco del G20, el Ministro de Economía estuvo con la secretaria del Tesoro de Estados Unidos y recibió elogios de su parte.
La diputada de La Libertad Avanza publicó un mensaje en el aniversario de la muerte de la ex primera dama y saludó a varios dirigentes peronistas.
Esta innovadora propuesta, busca facilitar el acceso al financiamiento de un préstamo, solicitado en la mañana y depositado pocas horas después. Con un interés mensual del 2%. –Diario de Catamarca
La autoridad monetaria reveló un significativo crecimiento interanual en las formas de pago digitales.
El oficialismo plantea que los adolescentes puedan recibir sanciones penales por delitos desde los 13 años. La normativa actual los exime hasta los 16.
Alquileres, prepagas y el boleto del subte son algunos de los gastos que subirán el mes que viene, lo que impactará en el próximo índice de inflación.
Totalizaron más de US$ 228 millones. La suba supera el nivel observado a nivel país. La madera fue el principal salto, con un crecimiento del 47% y ventas por más de US$ 46 millones.
Pese a los buenos números que publicó el Indec para el mes de mayo, en la comparativa del acumulado de este año siguen por debajo del incremento de precios.
Una medida del Ministerio de Seguridad para presos de alto riesgo implementada dos semanas atrás desencadenó una huelga de hambre en el penal de Ezeiza que no conmueve a la ministra.
El nuevo ministro del Gabinete ya confirmó que se reglamentará el capítulo de empleo público, luego de anunciar que cerrar 60 organismos estatales. Cuáles son los cambios en el régimen.
El vocero Manuel Adorni dijo que el presidente francés “agradeció directa y especialmente” a Karina Milei por su pedido de disculpas tras el tuit de la vicepresidente que acusó a Francia de ser un “país colonialista”. Tras días de tregua, y antes del acto del domingo en La Rural, se vuelve a agitar el conflicto
Durante más de una hora, Axel Kicillof debatió con sus funcionarios y legisladores para adherir al RIGI nacional sin parecer hacerlo. Mientras, el peronismo debate si le conviene seguir así.
Luego de no poder incluir a Radio Televisión Argentina S.E. en la lista de empresas a privatizar, el Gobierno busca maneras de lograr que sea menos deficitaria.
Cabe destacar que hay un fuerte deterioro en los ingresos, incluso, es el menor sueldo básico en 30 años. En medio de este escenario la Secretaría de Trabajo definió el aumento.