El presidente encabezará la celebración por el Día de la Bandera, pero su presencia generó rechazo entre gremios y partidos políticos.

La visita del presidente de la Nación Javier Milei a Rosario para encabezar este jueves los actos oficiales por el Día de la Bandera no pasa inadvertida. Mientras los militantes libertarios convocan a acompañarlo, un grupo de sectores sindicales y políticos repudió la presencia. 

Después de cinco años, un Presidente regresa a Rosario para rendir homenaje a la Bandera, acto sentido por toda la ciudadanía que lo espera desde días previos con diversas actividades que se multiplicarán desde la mañana temprano. Juegos, patios de baile, comidas típicas y escenarios con música en vivo son parte de las propuestas. 

A su vez, desde el momento en que se confirmó la presencia de Javier Milei en Rosario se activaron rápidamente los canales de difusión para convocar a la comunidad, pero en particular a la militancia libertaria. Se trata de las primeras y pocas apariciones del Presidente en el interior del país y representa un desafío no solo la cantidad de personas que puedan llegar a acompañar sino también el recibimiento y trato que se le dispense. 

Quienes hicieron saber su malestar con la visita presidencial fueron los gremios reunidos en la Intersindical de Rosario que emitieron un extenso documento repudiando la presencia y declarando a Javier Milei "persona no grata". Aseguran que las políticas que lleva adelante el gobierno "hunden al pueblo en la pobreza y el desempleo". 

El texto que lleva los sellos de la CGT y la CTA de Rosario asegura que la Ley Bases es el marco jurídico para "entregar recursos, saquear la Patria y desamparar a trabajadores, jubilados y niños". A su vez, aseguran que no van a permitir más descalificativos y pidieron que los gobernantes no permanezcan callados. 

Aseguran que "la patria está en peligro", que "no es momento de especulación política" y piden que se deje de lado el "avasallamiento contra los derechos civiles, sociales y laborales".    

Por su parte, desde el Peronismo local también indicaron que Javier Milei no era bienvenido en Rosario y señalaron un decálogo de situaciones. En el documento mencionaron: el cierre de comercios, los despidos, el aumento de la exclusión social, la crisis alimentaria, el desfinanciamiento a las universidades públicas, la ciencia, la paralización de la obra pública, el quiebre de la industria y un aumento desmedido en los servicios que impacta en la clase media.