La diputada provincial Adriana Diaz criticó con dureza la decisión del Ejecutivo de cancelar la implementación de la Ley 26.671, y reafirmó el compromiso de Catamarca con la causa Malvinas como una política de Estado federal. –eldiariodecatamarca.com
Adriana Díaz expresó su enérgico rechazo a la decisión del Gobierno nacional de cancelar la implementación de la Ley 26.671, que establece la capacitación obligatoria, periódica y permanente sobre la Cuestión de las Islas Malvinas para quienes se desempeñan en la función pública.
A través de sus redes sociales, la legisladora catamarqueña calificó la medida como “indignante” y recordó que el objetivo de la normativa es garantizar la formación integral en torno a los fundamentos históricos, políticos y jurídicos que sostienen los derechos soberanos de la Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, actualmente bajo ocupación británica.
“Es indignante que el Gobierno nacional haya cancelado la implementación de la Ley 26.671, que tiene por objetivo garantizar la formación de los funcionarios públicos sobre nuestra soberanía en las Islas. Se trata de una política educativa fundamental para fortalecer la causa Malvinas”, expresó. También recordó que, en diciembre de 2024, y por iniciativa de su banca, la Cámara de Diputados de Catamarca convirtió esta ley nacional en Ley Provincial N.º 5890, reafirmando el compromiso del Estado provincial con una visión federal en torno a la Cuestión Malvinas, “Para nuestra provincia, como para toda la Nación, la recuperación de nuestras islas es una causa federal irrenunciable. Nuestra soberanía nacional permanece incompleta hasta que las Malvinas vuelvan a ser argentinas”, afirmó.
En ese sentido, la diputada remarcó la importancia de la capacitación como herramienta para consolidar una política pública sostenida en el tiempo, más allá de los gobiernos de turno, y criticó al Ejecutivo nacional por lo que calificó como “un nuevo acto de desmalvinización”, agregando que, “Este gobierno demuestra un desinterés absoluto en la causa Malvinas. Reafirmamos nuestro compromiso inclaudicable: las Malvinas son argentinas y seguiremos defendiendo nuestra soberanía”, concluyó.