La expresidenta no dudó en manifestarse luego de que el presidente estadounidense indicara que retirará su apoyo al país si Javier Milei pierde las elecciones.

El mensaje de Donald Trump fue claro, directo y no merece ningún tipo de interpretación más que la que está a la vista: si Javier Milei pierde en las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre, Estados Unidos retirará el apoyo de la Argentina. En este sentido, Cristina Kirchner se manifestó a través de las redes sociales y reaccionó a la dura advertencia del mandatario estadounidense.

"Nuestros acuerdos están sujetos a quien gane las elecciones", escribió la exmandataria, citando las palabras del republicano al jefe de Estado argentino. Tras ello, escribió: "¡Argentinos... ya saben lo que hay que hacer!", en un claro llamado a votar en contra de La Libertad Avanza y a favor de Fuerza Patria, el espacio que lidera pese a encontrarse con prisión domiciliaria.

De este modo, la exmandataria aprovechó la durísima advertencia del presidente estadounidense, que pone más en jaque que nunca al Gobierno libertario.

Qué dijo Donald Trump sobre el apoyo a la Argentina

“Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión, porque no tienen chances de tener una buena economía debido a su filosofía”, advirtió el republicano y agregó: "Si (Javier Milei) pierde con un candidato de extrema izquierda, no seremos generosos con Argentina”.

El estadounidense consideró además que, "después de 20 años de desastre en la Argentina, donde iba rumbo a ser Venezuela, ahora se abre una nueva etapa”.

Por su parte, el secretario del Tesoro, Scott Bessent sostuvo que el swap “es una gran oportunidad para los argentinos”: “No vamos a ignorar a nuestros aliados y es mejor formar puentes económicos con ellos", aseguró y destacó: “Tenemos confianza que el presidente Javier Milei lo hará bien”.

Milei llegó a Estados Unidos acompañado por una comitiva integrada por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, los ministros de Economía, Luis Caputo, y de Seguridad, Patricia Bullrich, y el titular del Banco Central, Santiago Bausili.

En Washington lo esperaban el canciller Gustavo Werthein y el embajador argentino en Estados Unidos, Alejandro "Alec" Oxenford.