El gobernador sostuvo que no está de acuerdo con el proyecto que el gobierno de Javier Milei busca aprobar para inhabilitar a los condenados por corrupción para presentarse en elecciones. - El Diario de Catamarca.com

El gobernador Raúl Jalil aseguró que no está de acuerdo con el proyecto de ley de Ficha Limpia que se debate en el Congreso de la Nación y que el gobierno de Javier Milei confía en poder aprobarlo con el apoyo del PRO. El proyecto busca inhabilitar a los condenados por corrupción para presentarse en elecciones.

Por otro lado, el mandatario provincial concordó con la propuesta de suspender las PASO, aunque señaló que la discusión debería darse dentro de los partidos políticos. "Ya han quedado pocas provincias que tienen PASO: Catamarca, Mendoza y Buenos Aires. De 24 solo 3 provincias tienen primarias. Yo siempre dije que la discusión tiene que ser en los partidos políticos, pero eso es una opinión personal. Ahora se va debatir con los senadores", sostuvo.

Por otro lado, el gobernador se refirió a los conflictos salariales con los trabajadores del sector público que en los últimos días se han manifestado reclamando aumentos de salarios y descontento con los gremios, entre ellos, los empleados de Obras Públicas y Docentes Autoconvocados. 

Lejos de tranquilizar a los sectores que reclaman un justo aumento salarial, y que han acusado la caída de su poder adquisitivo, el mandatario insistió con que los aumentos brindados por el gobierno han superado la inflación, "Nosotros hemos aumentado mucho el salario. El año pasado fue del 30% más que la inflación y este año vamos a ser prudentes en lo que significa el aumento salarial", aseguró, a pesar de que los trabajadores reclaman que, ante una canasta básica de más de un millón de pesos, los aumentos son risibles.