El gobernador Raúl Jalil recibió a representantes del Instituto Superior FASTA, que presentaron un ambicioso proyecto de transformación institucional para enfrentar los desafíos demográficos actuales. –eldiariodecatamarca.com

En un encuentro realizado en Casa de Gobierno, el gobernador Raúl Jalil recibió a la apoderada legal del Instituto Superior FASTA Catamarca, Josefina Frías, quien presentó un proyecto de transformación educativa e institucional en respuesta a los nuevos escenarios demográficos marcados por la baja en la tasa de natalidad.

Durante la reunión, de la que también participaron la asesora general de Gobierno, Mara Murúa, y el ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot, Frías explicó que el plan responde a un análisis profundo del contexto actual, donde la disminución sostenida de nacimientos a nivel provincial, nacional y mundial, impone nuevos desafíos para el sistema educativo, “Se trata de un plan educativo sostenible y adaptado a las nuevas realidades que hoy presenta el mundo. Ese dato objetivo, sumado a otras realidades, es la oportunidad para reorganizarnos y proyectar este colegio con una mirada a futuro”, expresó.

La representante del colegio señaló que el plan toma como base un relevamiento de datos proporcionado por el Gobierno provincial, en el que se observa un descenso significativo en la tasa de natalidad. A partir de esa información, la institución diseñó una estrategia a cinco años para acompañar el impacto que esta tendencia tendrá en la matrícula escolar.

El proyecto apuesta a la excelencia académica con un fuerte enfoque en la enseñanza del inglés y las nuevas tecnologías, como herramientas clave para el futuro de la educación. Además, contempla una revalorización del entorno natural del campus del Alto Campo, con la idea de desarrollar nuevas propuestas educativas en sintonía con ese espacio.