Ese informe es sobre los celulares que estuvieron rondando en las cercanías de la casa del ex funcionario provincial. - eldiariodecatamarca.com
El escrito, proveniente de la empresa americana Google, está siendo evaluado por el representante del Ministerio Público Fiscal (MPF). La noticia generó expectativas importantes. Se estima que en los próximos días podrían surgir más novedades en esta causa, cuyo expediente tiene más de 30 cuerpos.
Con este recurso en sus manos, Costilla, pretende conocer, de manera detallada, cuáles son las actividades que se realizaron en esos celulares, computadoras y otros dispositivos similares el día en que mataron a Rojas, el día previo y también el día posterior al homicidio, todo esto en diciembre de 2022
Esta solicitud de información se gestionó por decisión del fiscal Costilla ante la empresa Google, que tiene su sede central en California, Estados Unidos. Esto se tramitó por vía diplomática, con la intervención del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y la Embajada de los Estados Unidos en Argentina, a mediados de julio del 2023. No es la primera vez que se busca información de celulares y otros dispositivos, que pueda ser relevante para la causa. Desde que comenzó la pesquisa en los primeros días de diciembre de 2022 hasta la fecha, se secuestraron más de 15 celulares y también computadoras. Esos equipos electrónicos fueron peritados por investigadores en Catamarca, por Gendarmería Nacional Argentina (GNA) y además por el Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público de la ciudad de Buenos Aires (CIJ), en Buenos Aires.