Bajo temperaturas cercanas a los -23°, hombres y mujeres del Ejército Argentino se desplegaron en el sur del país para asistir a la población aislada en las provincias de Chubut y Santa Cruz.

El temporal de nieve que afecta en los últimos días a la Patagonia obligó a cerrar varias rutas en el sur del país y muchas ciudades están bajo alerta por las bajas temperaturas que llegaron, en algunos casos, a los -23°.

Además de cortar obligatoriamente la circulación en las principales vías de acceso, también se hizo necesario evacuar a personas aisladas, en especial a trabajadores de las represas de Santa Cruz.

En ese marco, el Ejército Argentino desplegó vehículos blindados y helicópteros para poder llegar a lugares que en la actualidad se encuentran inaccesibles.

Las intensas nevadas comenzaron el martes 18 de junio y la situación se fue agravando en este fin de semana. Varias localidades quedaron aisladas, como así también fue necesario el rescate de trabajadores petroleros a través de un helicóptero.

Efectivos de la fuerza colaboraron en la evacuación de a pie, caminando sobre una gruesa de nieve, para proceder al traslado de las personas aisladas en helicóptero. En ese marco, la Sección de Aviación de Ejército 11 participó del operativo de evacuación de 16 operarios de la represa Cóndor Cliff, junto a la policía de Santa Cruz y personal de vialidad.

En tanto, en un video compartido por el Ejército Argentino en la red social X, se observa vehículos mecanizados a oruga M113 evacuando a operarios de yacimientos aislados por las intensas nevadas en Comodoro Rivadavia.

Por su parte, en la localidad de Las Lajas, en la provincia de Neuquén, el regimiento de Infantería de Montaña 21 asistió a vehículos varados en la ruta nacional 40.

Chubut es la provincia más afectada por la contingencia climática. Aunque, en Santa Cruz, también se están llevando adelante tareas de apoyo. 

El operativo es llevado adelante por regimientos de infantería y caballería y elementos de ingenieros, comunicaciones, inteligencia y sanidad que son expertos en operar en el marco de la hostilidad territorial y climática de la Patagonia.

Cabe recordar que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que en las zonas cordilleranas y sobre la meseta de Santa Cruz y Chubut se esperan en las próximas horas nevadas de variada intensidad, algunas puntualmente fuertes que alcanzarían valores acumulados de entre 50 y 70 cm, en algunos casos.

El temporal de nieve y viento también impacta fuerte en la zona cordillera de Neuquén y Mendoza, donde el paso Cristo Redentor, cruce fronterizo entre Argentina y Chile, continúa cerrado.

Las intensas nevadas cortaron la Ruta Nacional 3, que comunica Comodoro Rivadavia con Trelew, la 26 (que corre entre Comodoro y la Cordillera) y otras arterias vitales para la circulación. Por esta razón, se solicitó el apoyo del Ejército, porque en varios de estos puntos, quedaron varados centenares de automóviles, camiones y micros de pasajeros en esta semana.

En esa misión se evacuó a más de 300 personas. Otro frente de apoyo fue la ruta 26 y un tercero, el de los caminos que comunican a las distintas zonas con los pozos petroleros, detalló el coronel mayor Claudio Cervigni, de la Brigada Mecanizada IX del Ejército Argentino. Según dijo, se está brindando apoyo a los trabajadores del petróleo porque "están muy aislados y la única forma de llegar a donde se encuentran es con vehículos a oruga, que son los M113. Allí la situación es dramática porque si bien las distintas bases cuentan con combustible y alimento, si no los van a rescatar, eso se va terminando”, explicó el coronel.