En este marco, distintos sectores de la industria alertaron que "si la economía no arranca, en el segundo semestre habrá pérdidas de empleo más importantes".

La tasa de desocupación en la Ciudad de Buenos Aires alcanzó el 7,5% en el primer trimestre de 2024, según informó la Dirección General de Estadísticas y Censos (DGEyC) porteña. Esta cifra representa un leve incremento del desempleo en un 1,1% respecto al mismo período del año pasado, cuando la tasa se ubicaba en el 6,4%.

El aumento se debe principalmente a la fuerte caída del sector que trabajadores independientes/monotributistas. La caída de este sector fue de 3 puntos porcentuales. De la diferenciación por género se desprende que esta situación afecta en mayor medida a los hombres. La población asalariada, por el contrario, mostró un aumento en la comparación interanual.

A pesar del leve aumento, la tasa de desocupación actual en la Ciudad de Buenos Aires se encuentra por debajo del promedio nacional, que se ubicó en el 10,6% en el primer trimestre de 2024.