El científico llegaba un día como hoy hace 100 años a la ciudad de Córdoba en una visita de dos días, en la que asistió a la Universidad Nacional de Córdoba, las sierras y se hospedó en el hotel Edén.
El 12 de abril de 1925, Albert Einstein llegaba a la Argentina, particularmente a la provincia de Córdoba, por dos días. El histórico científico fue recibido por un conjunto de personas en la estación de trenes de la ciudad de Córdoba. El aclamado físico llegó para dar una serie de conferencias en la Universidad Nacional de Córdoba, donde explicó su trabajo, anheló formular una nueva teoría que combinara la gravitación con el electromagnetismo y, además, realizó una serie de actividades turísticas, visitando entre otras cosas las sierras cordobesas.
El alemán se embarcó en el buque Cap. Polonio desde Hamburgo, donde se embarcó el 4 de marzo de 1925 por iniciativa del ingeniero Enrique Duclout, que vivió en nuestro país hasta su fallecimiento. 21 días después llegó al puerto de Buenos Aires, un 25 de marzo, donde permaneció hasta el 11 de abril. Durante su estadía en Buenos Aires, el científico que para ese entonces tenía 47 años, se encontró con Leopoldo Lugones, a quien ya conocía del Comité Internacional de Cooperación Intelectual de la Liga de las Naciones.
Además, durante su etapa en la capital del país, Einstein conoció a un futuro ganador del premio Nobel: Bernardo Houssay, en su visita a la Universidad de La Plata. En donde brindó 12 conferencias científicas en la Universidad de Buenos Aires.
El 11 de abril salió rumbo a Córdoba, a donde llegó el 12.