Lo que inicialmente se presentó como un cruce de opiniones en relación al cumplimiento de los estándares sobre el uniforme de las alumnas de dicha institución, ha escalado y los padres de los alumnos, mediante un comunicado dieron a conocer otros reclamos.- eldiariodecatamarca.com
Integrante de la comunidad educativa del colegio preuniversitario “Fray Mamerto Esquiú” elaboraron un documento, al que tuvo acceso Multimedios La Isla, donde se solicita la intervención directa del rector de la UNCa, Oscar Arellano, el comunicado señala:
“En nuestro carácter de Familias de Estudiantes Preuniversitarios de Catamarca, movilizados con la situación que ha tomado estado público en los últimos días en la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú, nos dirigimos a Ud. para solicitarle tome intervención en pos de una convivencia escolar donde se RESPETEN LOS DERECHOS DE TODOS LOS ACTORES, priorizando el aprendizaje integral donde el ejemplo de los mayores – directivos, docentes y preceptores – sea una guía superadora.
Creemos que algunos hechos desprestigian nuestras instituciones y nos alejan del eje fundamental del rol de la escuela en la vida de nuestros hijos/as.: la EDUCACIÓN INTEGRAL, DEMOCRÁTICA, PARTICIPATIVA, EMPÁTICA Y MODERNA.
En un contexto donde las niñas, niños y adolescentes de las escuelas Preuniversitarias dependientes de la U.N.Ca. se encuentran con días y HORAS DE CLASE EN EXTREMO INSUFICIENTES PARA CUMPLIMENTAR LOS PROGRAMAS MÍNIMOS EN CADA NIVEL, estamos poniendo sobre la mesa de discusión la intolerancia, la falta de diálogo y actitudes para nada conducentes.
Leé también: Sigue la polémica por el largo de la pollera de alumnas que concurren a la escuela pre-universitaria FRAY
¿Es éste el debate adecuado al momento? ¿La altura del ruedo de una pollera? Creemos firmemente que nuestros jóvenes están pidiendo a gritos NORMAS ESCOLARES QUE SE AJUSTEN A UN ENFOQUE PEDAGÓGICO RESPETUOSO, INCLUSIVO Y ACTUALIZADO, QUE PROMUEVA LA FORMACIÓN INTEGRAL REAL.
Le pedimos que envíe un mensaje claro sobre las prioridades de la educación del momento, promoviendo una convivencia que hoy se está tornando irrespirable. Hay directivos/as que no lo están entendiendo.
No volvamos a épocas que hemos decidido dejar atrás. ¿Cinta métrica es acaso el camino, en épocas de violencias de todo tipo?
Si vamos a debatir sobre los uniformes, antes TENGAMOS EDUCACION DE CALIDAD, docentes y directivos que se comprometan con las necesidades actuales del alumnado, busquemos enfoques superadores.
Hoy las mejores escuelas del mundo promueven códigos de vestimenta más abiertos, igualitarios, inclusivos, congruentes con el clima, donde los chicos sólo deban preocuparse por aprender.
Finalmente, deseamos reiterar nuestra mirada desde el aporte constructivo, con la mirada puesta en los valores educativos y en el respeto por los derechos.
Sin otro particular lo saludamos muy atte.
Familias de Estudiantes Preuniversitarios de Catamarca”