El Presidente se refirió a la aprobación de la nueva Ley Ómnibus en la Cámara de Diputados. ¿Qué dijo?
La presentación fue realizada por ciudadanos y abogados de la provincia de Córdoba ante el juez federal N°3. El abogado patrocinante aseguró que “es la única ADI no rechazada in límine del país".
El diputado de Unión por la Patria aseguró que quieren acompañar, pero siempre y cuando traigan leyes "que tengan que ver con la gente".
La Cámara baja aprobó este martes la reforma laboral que impulsa el gobierno de Javier Milei.
Llegó poco antes de la votación, acompañó el proyecto de la Ley Bases y luego respondió a las críticas de Lemoine y Santillán en plena interna libertaria.
El proyecto del Gobierno obtuvo la luz verde en la Cámara baja y ahora se definen los artículos. La iniciativa será discutida en el Senado.
La misión técnica del organismo financiero internacional ya está en Buenos Aires y comenzará el trabajo de mirar los números este martes. Claves de un paso necesario para recibir nuevos fondos.
El oficialismo logró la aprobación de uno de los puntos más polémicos de la nuevas Ley Ómnibus.
Lo confirmó el secretario general de la CATT este martes. La medida responde a la inminente media sanción de la Ley Bases.
El proyecto obtuvo 142 votos a favor, gracias al respaldo mayoritario de los bloques dialoguistas, 106 en contra y cinco abstenciones. Expectativa por la discusión en particular de las facultades delegadas, Ganancias, el régimen de grandes inversiones y el blanqueo
El Gobierno busca un nuevo esquema en el que cada persona cobre de acuerdo a sus años de contribución al SIPA
El gobernador de Buenos Aires apuntó contra el proyecto del oficialismo, rechazó el artículo de las facultades delegadas al Poder Ejecutivo y subrayó que el presidente "está alejado de la realidad".
Así lo confirmó el ministro de Economía durante un encuentro organizado por la Fundación Mediterránea. Defendió la aprobación de la ley ómnibus y volvió a descartar un aumento en el dólar.
Un informe de la CTA revela además que el poder adquisitivo del salario mínimo actual es de un 44% menos que en noviembre de 2019.
El ida y vuelta a los gritos ocurrió luego de que el titular de la Cámara Baja, Martín Menem, le cortara el micrófono a Ana Carolina Gaillard, legisladora de Unión por la Patria.
Tras la reunión de Labor Parlamentaria, los espacios acordaron una sesión con cerca de 150 oradores.
Boletos de subte, de trenes y naftas son algunos de los bienes y servicios cuyos precios tendrán fuertes en el quinto mes del año.
Está previsto que la nave arribe al puerto de Buenos Aires a las 18. Será recibida por el presidente Javier Milei.
Lo confirmó el Gobernador Raúl Jalil, se percibirá desde mayo, incluye las becas “Catamarca Incluye” y “Plan Arraigo”. –Diario de Catamarca
El secretario general de la Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones, se expresaba en referencia a los despidos en el Correo Argentino, en dialogó con el programa La Mañana en la Isla. –Diario de Catamarca