De esta manera, la tensión entre el gremio y el municipio aumenta, pese a que el Ejecutivo ofreció una recomposición consistente en el 8,8 % del salario, que fue nuevamente rechazada por el sindicato en la mañana de este viernes . –Diario de Catamarca

En una entrevista realizada por El Diario de Catamarca, a uno de los referentes del gremio, Pablo Puente, dijo “Mediante una nota, como ya nos tienen acostumbrado, el secretario de Gobierno, nos acerca una propuesta del 8,8%, como es una costumbre desde el sindicato, se reunió la comisión directiva quien consultó a los trabajadores si estaban de acuerdo con el ofrecimiento y fue un rotundo NO. Porque no cumplen con las expectativas de lo que hoy se necesita, para llevar adelante lo que la inflación y la economía refleja en los bolsillos de los trabajadores.”  

En referencia a la propuesta del ejecutivo, mencionó “En el primer acuerdo salarial que tuvimos junto a este funcionario, no querían saber nada de hablar sobre la inflación, para reflejarla dentro del aumento salarial. Porque el primer tiempo del Gobierno de Milei, la inflación seguía avanzando, por eso no querían tomarla como parámetro en el incremento.  Pero para nuestra sorpresa, ahora con esta nueva propuesta hacen uso de la inflación, está visto que la usan en la medida que a ellos le convenga. No nos convence este ofrecimiento, porque sabemos que este fin de semana volverán a subir el combustible, y claro, situación que provoca que toda suba, entonces ese incremento quedará muy por debajo del salario del empleado”. 

Con respecto a la movilización, que realizaron nuevamente para visibilizar el rechazo del aumento ofrecido por el municipio, expresó “Nosotros nunca nos sentamos a conversar cara a cara con el intendente de la Capital, siempre lo hicieron a través de sus secretarios, nunca nos dio la cara. Esta protesta se desencadena porque en enero de principio de año, han extendido el diálogo hasta mediados de marzo, siempre dilatando los tiempos, no podemos seguir así. Los trabajadores tienen una necesidad, hoy la canasta básica esta $820.000, los bolsillos de los empleados municipales están muy por debajo de esa realidad. Por eso la medida será ahora, acampar afuera de las oficinas del municipio que están hoy funcionando en el nodo tecnológico”

Por último, aclaró la postura de los trabajadores quienes continúan con el paro, “El secretario, dice que los incrementos que ellos hacían se acercaban al de la provincia, y eso es mentira. No es un 18% como él dijo, es un monto fijo de $18.000, que, si lo traslada al porcentaje, es un 3,5%. Hoy 8,8% que no se acerca al 18% que fijo provincia, ellos nos dicen que estamos encaprichados, pero eso es mentira, necesitamos una propuesta que nos permita negociar una realidad salarial que le dé al empleado un sueldo fijo, serio y que lo saqué del lugar de precariedad al que están”.