El Senado deberá definir el viernes si designa a Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema o no y en Casa Rosada advierten que si su nombre es rechazado subirán la apuesta una vez más.
Los senadores de la Nación se congregarán este viernes en el recinto para decidir, entre otras cosas, si el juez federal Ariel Lijo tendrá su silla en la Corte Suprema de Justicia. En ese marco, mientras se define el poroteo, desde Casa Rosada enviaron una fuerte advertencia a la oposición: "Si rechazan el pliego de Lijo, vamos a poner a los más libertarios sobre la faz de la tierra en comisión".
Casi seis meses después de la audiencia pública donde el magistrado defendió su postulación ante el Congreso, el Gobierno e presentó la semana pasada el dictamen de Lijo con la firma de 9 senadores, entre ellos 3 de Unión por la Patria cercanos a Cristina Fernández de Kirchenr: la santiagueña Claudia Ledesma, el sanjuanino Sergio Uñac y la catamarqueña Lucia Corpacci.
La fecha elegida será este viernes, donde el oficialismo necesitará 48 manos alzadas -dos tercios de los integrantes de la cámara- para que su aspirante llegue al máximo tribunal. Distinto fue el caso de su otro candidato, Manuel García-Mansilla que ante la resistencia de la oposición sería designado por decreto en comisión.
En Balcarce 50, un funcionario con línea directa con el presidente Javier Milei aseguró que el Gobierno cuenta con las voluntades necesarias para que el pliego del juez federal tenga luz verde. "Hay gente cobarde que no quiere dejar los dedos pegados, pero llegado el momento van a levantar la mano", sentenció.
Sin embargo, para evitar sorpresas desagradables de último momento, la Casa Rosada le envió una advertencia a la oposición. "Si rechazan el pliego de Lijo, vamos a poner a los más libertarios sobre la faz de la tierra en comisión", amenazó la fuente en diálogo con MDZ.
Si bien aclaran que Lijo "técnicamente podría ser designado por decreto aunque lo rechacen", en el Gobierno reconocen que "sería complejo", ya que su nombramiento "enfrentaría recusaciones durante todo el año" debido a la negativa inicial del Senado. En ese marco, las Fuerzas del Cielo barajan varias alternativas, entre ellas, una mujer cuyo nombre prefirieron no revelar porque "la van a prender fuego".
Los nombres que resuenan como opciones en los pasillos de la Casa Rosada son Ricardo Ramírez Calvo, Alberto Bianchi, Carlos Laplacette y Ricardo Manuel Rojas. Si el pliego de Lijo cae, uno de ellos sería designado junto a García-Mansilla por decreto, tal como anticipó semanas atrás una fuente con despacho en la casa de gobierno, que había proclamado que "no hay nada que pueda suceder en la faz de la tierra" para que el Ejecutivo retirara su pliego. "O lo ponemos por decreto o lo volvemos a proponer en el próximo período legislativo", remarcó por ese entonces.