El senador provincial denunció la nulidad de los nombramientos judiciales propuestos por el gobernador y avalados por Unión por la Patria (UxP), su propio bloque.

El senador bonaerense Sergio Berni denunció la nulidad de los nombramientos judiciales propuestos por el gobernador y aprobados por Unión por la Patria (UxP), su propio bloque, dejando la posibilidad de una fractura.

El Senado bonaerense aprobó este miércoles el pliego de 46 magistrados para ocupar cargos en el Poder Judicial y avanzó con la cobertura de vacantes. Se trata de los primeros nombramientos desde que asumió Juan Martín Mena al frente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

Si bien existía el acuerdo entre el oficialismo y la oposición, Berni hizo públicas las diferencias que mantiene con sus compañeros de bancada. El exministro de Seguridad provincial objetó el proceso y expresó que no hubo unanimidad en el acuerdo de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos.

“No firmé el dictamen de la mayoría. Por tanto, sin unanimidad el trámite, en mayoría simple recién podría aprobarse en la próxima sesión del Senado”, detalló Berni, que es miembro de la comisión.

La postura de Berni fue acompañada por el senador de La Libertad Avanza (LLA), Carlos Curestis. Pese a ello, tras fuertes intercambios de opiniones entre los legisladores del oficialismo, hubo acuerdo y se votó la designación de los magistrados.

"La obligación de este cuerpo...es cumplir con las coberturas de las vacantes que tenemos en el Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires y no es un tema menor", dijo en plena sesión Berni ante la mirada de la jefa de la bancada oficialista, Teresa García, y luego de llamar "señora Verónica" a la presidenta de la Cámara, Verónica Magario.

Y agregó: "Hace dos años que están dando con vueltas con esto, me parece que sería un gran error que quede nulo de toda nulidad por una mala impresión de una hoja de la orden del día porque esto genera un efecto jurídico".

Los pliegos aprobados

El Senado de la provincia de Buenos Aires aprobó los pliegos de jueces, fiscales y defensores elevados por el Poder Ejecutivo entre 2022 y 2023. Los nuevos magistrados se desempeñarán como camaritas, jueces, fiscales y defensores en los departamentos judiciales de Avellaneda-Lanús, Lomas de Zamora, Zarate-Campana, Bahía Blanca, La Plata, Dolores, La Matanza, Mar del Plata, Pergamino, Quilmes, San Isidro, San Martín, Junín, Trenque Lauquen, Mercedes, Moreno-General Rodríguez, Morón y Merlo.

Los pliegos incluyen la designación de un juez de Tribunal de Casación Penal, dos jueces de Cámara de Apelación Civil y Comercial, jueces de primera instancia, fiscales, defensores y jueces de paz. En la provincia hay unos 1000 cargos judiciales vacantes.