La presentación apunta al presunto pago de sobresueldos a través de contrataciones de personal mediante un convenio con la OEI.

La denuncia del Gobierno por presuntas irregularidades en la contratación de funcionarios para el Ministerio de Capital Humano a través de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) recayó en el juzgado del candidato a la Corte Suprema Ariel Lijo. La presentación, formulada por la subsecretaria de Legales de Capital Humano, Leila Gianni, fue sorteada esta mañana y quedó registrada con el número 2098/2024.

La carátula de la causa es, por ahora, “averiguación de delito”. La fiscalía que está trabajando con el juzgado de Lijo durante 2024 es la de Ramiro González. La denuncia apunta al presunto pago de sobresueldos a través de contrataciones de personal mediante un convenio con la OEI.

La semana pasada, Pablo de la Torre, que se desempeñaba como secretario de Niñez, Adolescencia y Familia fue echado por supuesto "mal desempeño" y "falta de transparencia" en el cuidado y distribución de los alimentos que permanecían en galpones. El domingo, tras las distintas acusaciones hacia Pettovello, que apuntaban a su conocimiento de la situación de los alimentos, el propio presidente Javier Milei la defendió en redes sociales: "Revelan el modo miserable en que opera la política", lanzó vía X (exTwitter). 

"La política miserable. Los ataques a Pettovello revelan el modo miserable en que opera la política. Detectan una causa noble y detrás de ella arman una montaña de quioscos de corrupción", subrayó Milei. En su cuenta de la red social X, el jefe de Estado, señaló: "Cuando viene un honesto/a a terminar con la corrupción y así que la ayuda llegue sin intermediarios, los muy corruptos salen en manada a denunciar falta de sensibilidad social, cuando en rigor están defendiendo el quiosco/curro. AMORALES, HIPÓCRITAS, CHORROS Y MENTIROSOS", fue el comentario completo que escribió Milei, que vio también como todo su Gabinete salió a apoyar a la Ministra.