Hundieron dos barcos ingleses en el conflicto bélico de 1982 ¿Por qué los retiran?

Un grupo de aviones argentinos que combatieron en la Guerra de Malvinas y mostraron una destacada actuación al hundir dos barcos ingleses en el enfrentamiento bélico que tuvo lugar en 1982 están a punto de ser dados de baja por la Armada Argentina.

Se trata de cinco cazas de combate Súper Étendard de origen francés que fueron adquiridos por la Argentina a fines de la década del ´70 y que llegaron a nuestro país en 1981, un año antes de que comenzara la guerra contra el Reino Unido de Gran Bretaña.

Según supo Noticias Argentinas estos aviones serán desafectados a causa de la imposibilidad de conseguir repuestos que los mantengan operativos para seguir volando. De hecho, desde hace bastante tiempo que los Súper Étendard que intervinieron en Malvinas están en tierra, sin poder despegar.

A este lote de cinco aviones también se agregan nueve Súper Étendard más que figuraban en el contrato inicial de compra a Francia pero que llegaron a nuestro país luego de la Guerra de Malvinas, por lo que no intervinieron en el conflicto.

Ya más cercano en el tiempo, corría el año 2018 cuando el por entonces presidente, Mauricio Macri, realizó una gira por Francia en la que compró cinco aviones llamados Super Étendard Modernisé que habían sido recientemente retirados de la Marina Francesa por un contrato de 14 millones de euros. El tema, es que esos aviones nunca pudieron volar en Argentina.

Uno de los problemas es que Francia dejó de fabricar ciertos componentes y fue imposible conseguir los asientos eyectables Martin Baker Mk 4A, debido a que son fabricados sobre Reino Unido, una nación que dispuso una restricción de vender material bélico a Argentina luego de la Guerra de Malvinas.

Sin embargo, existía la alternativa de adquirirlos mediante una empresa llamada Task Aerospace, que fabrica estos asientos sin la restricción británica, pero lo cierto es que -según afirmó el ex canciller Jorge Taiana oportunamente- también faltaban muchos repuestos franceses cuya fabricación se discontinuó.

Ante este panorama, lo más seguro es que todos los aviones argentinos Súper Étendard, los tradicionales y los Modernisé, sean pasados a retiro.

Todas las características de los aviones Súper Étendard  

Tipo: Caza naval embarcado (avión de ataque embarcado)

Fabricante: Dassault Aviation (Francia)

Tripulación: 1 piloto

Longitud: 14,31 metros

Envergadura: 9,60 metros

Altura: 3,86 metros

Motor: 1 turbofan SNECMA Atar 8K-50

Velocidad máxima: Aproximadamente 1.200 km/h (Mach 0.98)

Alcance máximo: 1.800 km (sin reabastecimiento en vuelo)

Armamento: Interno: 2 cañones DEFA 553 de 30 mm. Externo: Hasta 2.100 kg en soportes bajo las alas y el fuselaje

Capacidad de carga: Misiles aire-superficie (principalmente AM39 Exocet), bombas convencionales, bombas guiadas, misiles aire-aire Magic, tanques suplementarios de combustible.

Mejoras electrónicas y tecnológicas del Súper Étendard Modernisé

Radar: Thomson-CSF Anemone (más moderno que el Agave)

Sistema de navegación: INS/GPS (precisión mejorada)

HUD (Head-Up Display): Moderno y multifunción

Pantallas digitales: Indicadores multifunción en cabina

Capacidad de ataque nocturno y en todo clima: Con pods designadores (por ejemplo, Damocles)

Guerra electrónica: Contramedidas electrónicas mejoradas, receptores de alerta radar (RWR), dispensadores de bengalas y chaff