En medio del escándalo de $LIBRA que la tiene en la mira, el Presidente se deshizo en elogios hacia la armadora de La Libertad Avanza a nivel nacional.

En medio de los cuestionamientos que enfrenta Karina Milei por la falta de acuerdo con el PRO en la Ciudad de Buenos Aires, el presidente Javier Milei celebró el domingo por la noche los buenos resultados que consiguió La Libertad Avanza (LLA) en las provincias de Chaco y Salta.

Mientras elude la interpelación del Congreso de la Nación por la cripto estafa con $LIBRA, la armadora de LLA a nivel nacional se anotó este fin de semana un primer triunfo de cara a las elecciones legislativas de octubre.

Y el mandatario libertario se subió a esos buenos resultados para lavar la imagen de su hermana. "Ella es el jefe, no más palabras Sr. Juez. ¡Viva la libertad carajo!", publicó Milei en sus cuentas en las redes sociales junto a una imagen de su hermana escoltada por una bandera argentina.

Consciente de la buena imagen positiva de la que sigue gozando el Presidenta a pesar del feroz ajuste que viene aplicando sobre jubilados, trabajadores y sectores más postergados de la sociedad, el presidente del PRO, Mauricio Macri eligió a Karina Milei como la contracara con la que diferenciarse por la falta de acuerdo electoral en la Ciudad de Buenos Aires.

El ex presidente responsabilizó hasta la cansancio a la secretaria general de la Presidencia por la falta de acuerdo en Ciudad que, según anticipan las encuestas, permitiría al peronismo anotarse un triunfo luego de más de 20 años en ese distrito.

De esta manera Javier Milei apuesta a destacar la figura de su hermana en medio de las críticas y mientras LLA y el PRO siguen buscando lo que parece una cada vez más lejano acuerdo electoral en Provincia de Buenos Aires. Aunque Karina y Cristina Ritondo avanzaban a buen ritmo en ese sentido la caída de Ficha Limpia en el Senado y las virulentas acusaciones cruzadas por la responsabilidad en el naufragio del proyecto que apostaba a proscribir una eventual candidatura de Cristina Kirchner, parecen alejar la posibilidad de un acuerdo de última hora.