La secretaria general de la UCR provincial, cuestionó la falta de consensos internos, defendió el cumplimiento de la Carta Orgánica y llamó a una reconstrucción partidaria de cara a las elecciones de octubre. También advirtió sobre el impacto de las divisiones en la confianza del electorado. –eldairiodecatamarca.com

En declaraciones al programa La Mañana en la Isla, de FM La Isla (107.9 MHZ) Gilda Godoy, referente de la Unión Cívica Radical y actual secretaria general del partido a nivel provincial, se refirió con dureza al escenario interno que atraviesa el radicalismo, tanto en la Capital como en el interior de Catamarca.

En un contexto marcado por divisiones y tensiones de cara a las internas de este domingo, la funcionaria lamentó la falta de acuerdos y sostuvo que “es una situación poco feliz para todos los radicales”.

Godoy explicó que la actual coyuntura partidaria se debe, en parte, a una serie de reformas internas, “Es una disposición que está en nuestra Carta Orgánica, que el año pasado fue modificada. Allí se establece que los candidatos a cargos electivos deben ser elegidos por mayoría calificada en la convención o bien a través de elecciones internas”, indicó. También recordó que, con la suspensión de las PASO a nivel nacional, se eliminó la posibilidad de definir candidaturas por medio de la “mesa chica”, y eso obligó al partido a recurrir a internas abiertas.

“Todos los dirigentes de todos los sectores conocían esta realidad. Lamentablemente, no se ha encontrado un camino común. Como no hubo alianzas y no se logró una mayoría calificada, estamos en esta situación”, remarcó la dirigente, visiblemente preocupada por el rumbo partidario.

Godoy también apuntó contra ciertos sectores internos por sus decisiones políticas y señaló una contradicción ideológica dentro del partido, “Uno no puede militar dentro de la UCR y al mismo tiempo apoyar a un gobierno nacional que tiene en una situación lamentable a los jubilados”, sentenció. A su entender, el radicalismo debe “poner claridad sobre algunas cosas” y recuperar su doctrina basada en la justicia social, la salud pública, la educación gratuita y la defensa de los derechos.

Respecto a los desafíos electorales, Godoy alertó sobre la urgencia de definir alianzas y candidaturas, “El 7 de agosto vence el plazo para la presentación de frentes ante la Justicia Electoral Nacional y todavía estamos en negociaciones. No tenemos mucho tiempo”, advirtió.

No ocultó su autocrítica al recordar que en las últimas elecciones legislativas el radicalismo fue desplazado al tercer lugar, detrás de La Libertad Avanza, y admitió que “tenemos que hacer una nueva construcción política y plataformas que nos ayuden a recuperar el electorado, el cual hemos perdido”.

“Lo que vivimos hoy tiene un alto costo hacia afuera del partido. Mostrar nuestras diferencias internas no nos acerca a la gente, no generamos confianza”, subrayó Godoy, quien aseguró que se están manteniendo conversaciones para lograr la unidad. “Formamos parte de la línea mayoritaria de la UCR, trabajamos con responsabilidad, aunque es una pena tener que dar la noticia de que no se encontró un camino común”, concluyó.