Será el próximo 4 y 5 de junio ante la falta de respuesta del Gobierno al reclamo por mejoras en los salarios de docentes de universidades públicas nacionales.

Los docentes universitarios convocaron este martes a un paro de 48 horas para el 4 y 5 de junio ante la falta de respuestas al reclamo salarial formulado al Gobierno de Javier Milei.

Según señala el comunicado del Frente Sindical, no se llegó a un acuerdo en la reunión paritaria que retomaron los representantes de docentes de universidades con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el Subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez.

"En esta nueva reunión, el Gobierno no realizó ninguna propuesta concreta que diera respuesta a la pérdida salarial que mantiene a más de la mitad de trabajadoras y trabajadores docentes y no docentes por debajo de la línea de pobreza", señalaron desde la organización.

"La pérdida de poder adquisitivo de los salarios, con la inflación acumulada del 8,8 % en el mes de abril, se ha agudizado y la Secretaría de Educación no convocó a reunión paritaria para resolver el incremento porcentual para el mes de mayo, no presentó una propuesta de recuperación de la pérdida salarial acumulada desde el mes de diciembre, no incrementó la garantía salarial para los cargos de menores ingresos y no pagó el FONID. Por esa razón convocamos a 48 horas de protesta para los días 22 y 23: 24 horas de visibilización del conflicto y 24 horas de paro sin concurrencias a los lugares de trabajo", informaron desde la CONADU en las últimas horas.

"La propuesta realizada por el Gobierno Nacional para resolver la situación presupuestaria crítica de la Universidad de Buenos Aires (UBA) muestra que la contundencia de la marcha del 23 cambió las condiciones de negociación. Ahora falta el presupuesto de todas las universidades del país, el salario de docentes y no docentes y las becas para que las y los estudiantes puedan ingresar, permanecer y graduarse. No podemos esperar más", agregaron.

"El Frente Sindical de Universidades Nacionales considera que la situación crítica de la Universidad Pública se debe resolver integralmente: presupuesto para funcionar, becas para estudiar y salarios dignos para sus trabajadoras y trabajadores docentes y no docentes", cierra el comunicado con la convocatoria.