El diputado provincial y candidato a legislador nacional, por la LLA apuntó contra la oposición, defendió a Pettovello y advirtió el uso de IA para la contienda electoral. Además, aseguró que el sistema de partidos atraviesa una profunda crisis. –eldiariodecatamarca.com

En diálogo con el periodista José Alsina Alcobert para el programa La Mañana en la Isla (FM 107.9), el diputado provincial de La Libertad Avanza (LLA) y candidato a diputado nacional, Adrián Brizuela, habló sobre su postulación y marcó las diferencias con otros espacios políticos y dirigentes locales.

El legislador aseguró que su perfil fue clave en la decisión de incluirlo en la lista nacional, “Lo que inclinó la balanza hacia mi candidatura es mi perfil liberal puro. He mantenido una coherencia ideológica y discursiva desde antes de la campaña 2023 y cualquiera que escucha mis intervenciones sabe lo que pienso. Soy liberal en todo sentido, no anarco-capitalista: creo en un Estado pequeño y sustentable que se dedique a salud, educación, justicia, seguridad y defensa”.

En ese marco, apuntó directamente contra dirigentes opositores, en particular contra el diputado Baigorri, a quien cuestionó por “subirse al tren de Milei” para llegar a una banca, “No se puede haber militado la motosierra y dos años después defender un Estado regulador y controlador de precios. Eso es incoherencia política”, advirtió.

Críticas a la oposición y defensa de Pettovello

Brizuela también salió en defensa de la ministra Sandra Pettovello y cuestionó las denuncias sobre el manejo de los comedores comunitarios, “En Catamarca se detectaron comedores fantasmas. Lo que estamos haciendo es reorganizar el sistema, que había sido utilizado con fines políticos. Por eso se cuadruplicó la Asignación Universal por Hijo, evitando intermediarios que se quedaban con parte de los recursos. Es lógico que la distribución se haya vuelto más lenta en este proceso, pero eso no significa que se quiten derechos”.

En este sentido, advirtió que en plena campaña electoral se intensificarán las acusaciones, “Esta será la campaña más sucia de la historia por el advenimiento de la inteligencia artificial. Ya vimos imágenes falsas de compañeros en escenarios inventados. No sabemos con qué nos vamos a encontrar”.

“La política atraviesa una crisis de partidos”

Para el legislador, el sistema político argentino vive un reacomodamiento que tiene como eje la irrupción de Javier Milei y la LLA, “El radicalismo implosionó, el PRO está en crisis y el justicialismo no despega. La política es transversal y dinámica, estamos en un proceso de reacomodamiento de partidos que sin dudas impactará en las normas y en cómo se maneja la política en adelante”. Así mismo, explico que cada dirigente político tiene un estilo de comunicación, y que ante las reacciones de la dirigencia provincial por el acercamiento con diputados radicales aclaró “No éramos opuestos con respecto a los radicales. Por ejemplo, en el caso del diputado Puente y Monti, hicieron el salto en la primera hora, Puente viene trabajando con nosotros desde el primer día que asumimos. Él fue el primero que dijo aun cuando el radicalismo decía haya por el balotaje del 2023, abstención, NO al kichnerismo nunca más. Venimos en colaboración con la UCR tenemos muchas cosas en común”. 

Finalmente, pidió elevar el nivel del debate político en la provincia, “La gente está cansada del insulto y la chicana. Hay que volver a discutir ideas con altura y respetando las instituciones. Mi compromiso es representar a Catamarca defendiendo este proyecto político y manteniendo la coherencia que nos diferencia”, sostuvo.