La Asociación de Trabajadores del Estado le reclama al Gobierno su intención de despedir a 70.000 trabajadores para fin de año y quiere impedirlo. Encendieron las alarmas por los despidos anunciados para fin de mes.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió un paro de 24 horas con movilización al Congreso el día que se trate la Ley Bases en el Senado, y también una medida de fuerza con paros y movilizaciones para la última semana de junio ante la amenaza de despido de miles de trabajadores.

“Si la Ley Bases es aprobada, será una tragedia para los trabajadores. Esta iniciativa que va a ser llevada al recinto contiene una reforma laboral absolutamente regresiva en materia de derechos, y particularmente en el empleo público contempla un retroceso de manera directa y sin escalas a la última dictadura militar. Se trata de una norma que intenta habilitar el saqueo sin límites de todas las riquezas de nuestro país”, señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional, y agregó: “El día que se debata, nos vamos a movilizar de manera masiva al Congreso para exigirle a los senadores su completo rechazo”.

Entre sus artículos, la Ley Bases incluye una reforma del Estado que pone en disponibilidad incluso a los trabajadores de la planta permanente por lo que los organismos públicos se encuentran en constante tensión ya que saben que a finales muchos contratos se caerán y que el objetivo del Gobierno es terminar la gestión con 70.000 estatales menos.

En este contexto, el sindicato ya definió nuevas medidas de fuerza: “Tenemos que impedir que el Gobierno cumpla con su amenaza de una nueva ola de despidos a fin de junio. Por eso, vamos a realizar una medida de fuerza nacional en los días previos al vencimiento de todos los contratos. El Gobierno sigue empecinado en destruir el empleo público y nosotros lo tenemos que evitar”. 

Se trata de más de 60 mil los trabajadores de la planta transitoria del Estado cuyos vínculos laborales fueron renovados tan sólo por 90 días y finalizan a fines de junio por decisión del Gobierno.