Es que el ex jefe comunal de la Puerta de Corral Quemado y actual condenado por abuso sexual, enfrenta una nueva denuncia por un hecho ocurrido en 2013. La querella sostiene que el delito no está prescripto y exige que sea imputado e indagado desde el penal donde cumple condena. –eldiariodecatamarca.com

La situación judicial de Enrique Aybar, exintendente del municipio belicho de Puerta de Corral Quemado, vuelve a estar en el centro de la agenda política y judicial tras la reciente aparición de una nueva denuncia por abuso sexual, radicada en mayo de 2025 ante la Fiscalía General y remitida a la Fiscalía Especializada en Violencia Familiar y de Género, a cargo de la fiscal Alejandra Antonino.

Según el testimonio de la denunciante, el hecho ocurrió en junio de 2013, cuando Aybar entonces jefe comunal la habría llevado mediante engaños al motel “El Edén” en Sumalao, Valle Viejo. Hasta el momento, Aybar no ha sido formalmente imputado, pero la querella sostiene que existen elementos suficientes para avanzar en esa dirección.

Coincidencias con el caso por el que fue condenado

Lo que vuelve especialmente relevante esta nueva causa es la similitud con el caso por el que Aybar fue condenado en 2020 a seis años de prisión efectiva. En ese entonces, la víctima una adolescente de 15 años denunció que el exintendente la llevó al mismo motel con la promesa de gestionarle una beca de estudios. Ese abuso ocurrió el 24 de abril de 2013, menos de tres meses antes del hecho denunciado ahora.

En ambos casos se repite el mismo patrón, víctimas jóvenes, el uso de engaños como excusa (becas o reuniones oficiales), y la utilización del motel como lugar de comisión del delito, lejos de su jurisdicción política.

¿Prescripción interrumpida?

La querella, representada por el abogado Sebastián Ibáñez, insiste en que el nuevo hecho no está prescripto, amparándose en el artículo 67 del Código Penal. En este caso, la condena contra Aybar por el abuso de 2013 fue confirmada en mayo de 2021, y desde entonces, el plazo para investigar nuevos hechos comenzaría a contarse desde cero.

El letrado solicitó formalmente que Aybar sea imputado y citado a declarar en indagatoria desde el Servicio Penitenciario Provincial de Capayán, donde cumple su condena por “abuso sexual simple agravado por ser el encargado de la guarda”.

La decisión de imputar o no al exintendente está ahora en manos de la fiscal Alejandra Antonino, quien debe evaluar si existen pruebas suficientes para avanzar en una nueva causa penal contra Aybar, quien ya fue señalado judicialmente por tener un “perfil de depredador sexual” en causas anteriores.