La abogada de Facundo Macarrón, hijo de Dalmasso, confirmó que se hizo oficial la presentación del jury de enjuiciamiento contra los fiscales Javier Di Santo, Daniel Miralles y Luis Pizarro.
La familia de Nora Dalmasso, la mujer que fue violada y asesinada en su casa de Villa Golf, Río Cuarto, Córdoba, en el mes de noviembre de 2006, pidió la destitución de los primeros tres fiscales que investigaron en un comienzo el crimen.
Este lunes, Mariángeles Mussolini, abogada de Facundo Macarrón, hijo de Dalmasso, confirmó que, en las últimas horas, se hizo oficial la presentación del jury de enjuiciamiento (compuesto por un juez y cuatro legisladores) contra los fiscales Javier Di Santo, Daniel Miralles y Luis Pizarro. El jury deberá decidir si se dan los requisitos para el juicio político. Si es admitido el pedido, se comienza una investigación preliminar, se hace un juicio oral y público, y se llega a la sentencia.
En diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, la abogada detalló: “El pedido ya está formalizado en la Legislatura y ahora se realizará un jurado, compuesto por un miembro del Tribunal Superior de Justicia y cuatro miembros de la legislatura, y a partir de ahí ellos determinan si el planteo es correcto para empezar a investigar”.
Además, indicó que desde un comienzo se centraron en que la familia era culpable. “Tenían todas las pruebas para culpar a Barzola. Contradicciones en sus testimoniales, su presencia en la casa de Nora al momento del hecho, un informe del FBI en 2011, pero de igual modo decidieron no investigar”, agregó Mussolini. Y sentenció: “Entendemos que no se investigó a alguien que era claramente sospechoso y se decidió ir en contra de la familia, por lo que también se cometió violencia institucional durante 18 años”.
Cabe destacar que, Di Santo fue quien imputó a Facundo Macarrón insinuando una relación incestuosa. Luego, el fiscal Miralles imputó al esposo de Dalmasso, Marcelo Macarrón, por supuestamente haber viajado en un avión fantasma desde Punta del Este, violar a su mujer y matarla. Por último, Pizarro cambió la calificación legal, e imputó a Marcelo por ser instigador de la muerte de su mujer y elevó la causa a juicio. En 2022 se desarrolló el debate y allí resultó absuelto.
“Desde un primer momento los fiscales se ensañaron con la víctima y la familia, quienes nunca pudieron constituirse como querellantes”, expresó la abogada Mussolini.
Por último, a fines de marzo, el fiscal Pablo Jávega sostuvo que la causa no prescribió. Dicha decisión permitiría llevar a cabo un juicio contra Roberto Bárzola, quien se encuentra acusado por el crimen de Dalmasso. Mussolini indicó que lo único que se sabe sobre este pedido es que continúa en el juzgado de control y será el juez quien decida si está de acuerdo o no con la postura de la defensa y fiscalía.