En las nuevas denuncias supuestos damnificados de las estafas inmobiliarias de la organización, encabezada por Del Campo y su pareja, la abogada Gordillo, ahora punta a la fiscal a cargo del Juzgado, Virginia Cano, que estaría ligada a facilitar los hechos delictivos de los imputados. -eldiariodecatamarca.com

La investigación que lleva adelante la justicia para exponer los delitos de fraudes inmobiliarios realizados por una asociación ilícita, que involucra a empleados judiciales, policía, CATASTRO, abogados entre otros sigue sumando folios al expediente y en esta ocasión denuncias.

Según el fiscal a cargo de la causa, Hugo Costilla, la organización encabezada por Rodrigo Hugo Del Campo, ha recepcionado una docena de denuncias puntuales de damnificados, que señalan a la pareja Del Campo-Gordillo como los perpetradores de las estafas. También en la nuevas denuncias, apuntaron al Juzgado de Primera Instancia en lo Comercial y Ejecución de Segunda Nominación, a cargo de María Virginia Cano.

Según lo que figura en la causa, en el año 2023 el fiscal Costilla comenzó a recibir denuncias por estafas procesales, de gente que había perdido bienes por deudas “infladas” y por la realización de juicios ejecutivos en su contra, los cuales aseguraban nunca haber sido notificado. Es a partir de estos hechos que decide comenzar una investigación de oficio unificando todos los hechos de esta índole delictiva.

Durante el 2024, llevó adelante procesos investigativos que le permitieran recabar información y pruebas para terminar con una serie de allanamientos que permitió primeramente, incautar de inmuebles elementos relevantes a la causa y aprehender a los principales responsables de la banda delictiva. Es así que Rodrigo Mario Del Campo, Rocío Grisel Gordillo, Juan Pablo Collantes, José Werfil Vega, Denis Nieva Chaile, Héctor Varela Martínez, Maximiliano Echeverría y Luis Ricardo Bulacios fueron ligados a la causa y posteriormente imputados.

Por su parte la semana pasada, tras la implementación del pago de una caución de un millón de pesos, Chaile, Martínez, Echeverría y Bulacios recuperaron la libertad, mientras que el resto se encuentran en el servicio Penitenciario de Miraflores, cumpliendo la prisión preventiva; en tanto la única mujer ligada a la banda Gordillo está en la cárcel de mujeres “El buen Pastor”.

Cabe destacar, que debido a nuevas denuncias y la complejidad del caso, que sigue involucrando a un número significativo de participes en la organización, la semana pasada la Procuración General de la Corte designó a la fiscal Valeria Reyes, como coadyuvante en la cusa dirigida por el fiscal Costilla. Buscando reforzar la estrategia procesal del Ministerio Público además, cumplir con las garantías procesales de todas las partes involucradas.