La Provincia estará presente junto a las provincias de Salta, Jujuy y Tucumán, con un stand del Consejo Norte Cultura, en la 49º Feria Internacional del Libro que se celebrará en el predio La Rural de Palermo del 24 de abril al 12 de mayo. - eldiariodecatamarca.com
La provincia, junto a sus pares del NOA estará presente en el Pabellón Ocre de la feria, con un importante stand que, inspirado en los colores y los paisajes de la región, permitirá conocer la producción editorial del Noroeste, tanto a través de la venta y exposición de libros, como a partir de una nutrida agenda de actividades que tendrán por protagonistas a autores catamarqueños, jujeños, salteños y tucumanos.
Además, en la jornada inaugural de la Feria editorial más importante de Latinoamérica, Catamarca tendrá su acto oficial, programado para el jueves 24 de abril a las 19 hs en la sala Rodolfo Walsh.
El acto, denominado “Jorge Paolantonio, el novelista de las cosas simples” será un homenaje al gran escritor catamarqueño, a partir de la presentación del libro Trilogía, publicado por editorial El Guadal, que condensa tres de sus obras: Año de serpientes, Algo en el aire y Traje de lirio.
La presentación estará a cargo de sus editores, José Luis Astrada y Víctor Aybar, quienes harán referencia a la vida del escritor catamarqueño, fallecido en 2019, y a las tres novelas seleccionadas en esta compilación.
La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires es organizada por la Fundación El Libro, y se ha consolidado a través de los años como uno de los eventos culturales más importantes del mundo. Durante sus casi tres semanas de duración la visitan más de un millón de lectores y más de doce mil profesionales del libro.
Programa de Catamarca en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
24 de abril | Sala Rodolfo Walsh
19 h Acto oficial de la provincia Jorge Paolantonio, el novelista de las cosas simples. Con presentación del libro Trilogía, a cargo de José Luis Astrada y Víctor Aybar. Espectáculo “De vino, viento y río” con Laura García, Pía Cabral y Belén Parma.
25 de abril | Stand Norte Cultura, Pabellón Ocre
16 h Presentación del espectáculo artístico “El río en mí” con Pía Cabral y Cinthia Díaz.
17 h Presentación del libro “Mujeres que rompieron el silencio” de Eulalias, comunicadoras sociales, con Laura García y la participación de la escritora, editora y periodista Paula Rodríguez.
18 h Presentación de libros: “Esta última cobardía”, de José Luis Astrada y “Mariposa doble que gira sin cesar”, de Víctor Aybar, El Guadal Editora.
19 h Presentación del libro “Los Unzaga de Las Chacras”, de Javier Villanueva, Quebracho Editora.
26 de abril | Stand Norte Cultura, Pabellón Ocre
18 h Presentación del Libro de Oro de Bicentenario. A cargo de miembros de la comisión del Bicentenario de la Autonomía de Catamarca
19 h Estudios y publicaciones del Centro de Estudios Genealógicos y Heráldicos a cargo de Alicia Moreno y Marcelo Gershani Oviedo.
29 de abril | Stand Norte Cultura, Pabellón Ocre
20 h presentación del libro “Cartas al Silencio”, de Alfredo Luna.
2 de mayo | Stand Norte Cultura, Pabellón Ocre
15 h Presentación libro “Tanagras” de Graciela Pernasetti, El Guadal Editora.
18 h Presentación de libro “La Trata de personas, un crimen global y cruel que atenta contra la dignidad humana”, de Enrique Lilljedahl.
3 de mayo | Stand Norte Cultura, Pabellón Ocre
17 h Presentación del libro “Entramado. La complejidad del territorio en la realidad de Catamarca”, de Ricardo Piskulich, Quebracho Editora.
4 de mayo | Stand Norte Cultura, Pabellón Ocre
17 h Presentación del libro “Basilio Bomczuk describe Catamarca”, de Basilio Bomczuk.
8 de mayo | Stand Norte Cultura, Pabellón Ocre
16 h Presentación de la novela “Irina”, de Verónica Popovich.
9 de mayo | Stand Norte Cultura, Pabellón Ocre
17 h Presentación del libro “Juicio a las vocales” del escritor y periodista Carlos Gallo.
10 de mayo | Stand Norte Cultura, Pabellón Ocre
17 h Presentación de los libros “Final de camino” y “Sombras y artificios”, de César Vera Ance.
20 h Presentación del libro “El peronismo S. XXI”, de Víctor Leopoldo Martínez y Delfor “Pocho” Brizuela.
11 de mayo | Stand Norte Cultura, Pabellón Ocre
20 h presentación de los libros “Zootropo. Relatos, misceláneas y un cuento” y “El Chateau”, de Luis Horacio Romaña, Ed. Cerro Negro. Y presentación de la reedición “Constelación” de Luis Franco, a cargo de su prologuista, Enrique Traverso.