La Secretaría de Salud Mental y Consumo Problemático realizó actividades en Corral Quemado y El Durazno, con el objetivo de fortalecer la red de prevención y brindar herramientas comunitarias para el abordaje del suicidio, especialmente en adolescentes. –eldiariodecatamarca.com

Durante esta semana, la Secretaría de Salud Mental y Consumo Problemático de Catamarca llevó a cabo una jornada de capacitación y concientización en el departamento de Belén, como parte de las acciones previstas en el mes de la prevención del suicidio.

Bajo el lema "Catamarca habla sobre suicidio", el equipo técnico de la Secretaría visitó las localidades de Corral Quemado y El Durazno, donde se realizó un encuentro comunitario con amplia participación de referentes locales.

La directora de Políticas de Promoción, Prevención y Abordajes Comunitarios, Carolina Álvarez, explicó que la actividad forma parte de una estrategia territorial para fortalecer la red de contención social y sanitaria en toda la provincia, “Llegamos a Belén para trabajar con referentes de salud, educación, seguridad, municipios y adolescentes, abordando las señales de alerta de la conducta suicida y los factores de riesgo presentes en la comunidad”, señaló Álvarez.

La funcionaria también remarcó la importancia de identificar y reforzar los factores de protección, especialmente en contextos sociales complejos que pueden vulnerar los derechos y el bienestar emocional de las personas.

El principal objetivo de estos encuentros es brindar herramientas conceptuales y prácticas para la prevención comunitaria del suicidio, con foco en la población adolescente, y fortalecer el abordaje intersectorial en los distintos niveles del territorio.