Pese a la baja, el sector señaló que fue "el mejor mes del año"
Marca de agua, hilo de seguridad ventanillado, tinta de variabilidad ótica e imagen latente, algunas de las medidas a tener en cuenta.
La Policía de la Ciudad, a través de la Policía Científica, brindó una serie de recomendaciones a la población sobre la seguridad ante la entrada en circulación del nuevo billete de 20.000 pesos que tiene en el anverso a Juan Bautista Alberdi.
Este billete, que en su reverso tiene la imagen de la casa natal del político argentino, inspirador de la Constitución Nacional de 1853, posee entre sus medidas de seguridad marca de agua, hilo de seguridad ventanillado, tinta de variabilidad ótica, imagen latente, motivo de complementación frente-dorso y relieve táctil, fundamental para las personas ciegas.
Para evitar eventuales falsificaciones y fraudes en los billetes de mayor denominación de la Argentina se deben prestar atención a una serie de puntos:
La marca de agua: en la parte izquierda del anverso ante la luz por transparencia o trasluz se reproduce la imagen de Alberdi y sus iniciales JBA en tono claro, sin perder la amplia gama por
ser un billete multitonal.
La banda de seguridad: se encuentra entre la imagen de Alberdi y la marca de agua, consistente en una franja vertical de color azul y al trasluz se ve coo una banda continua con la sigla BCRA del Banco Central de la República Argentina.
El espacio que lidera José Mayans presentó un proyecto de resolución para remover al entrerriano
Acusan al comisario general Luis Rolle de una maniobra similar a la que realizó el ex titular de la Fuerza Aérea, Fernando Mengo. El detalle del polémico viaje.
Cristina Kirchner criticó además al gobierno de Javier Milei y rechazó las versiones periodísticas sobre un pacto con el gobierno libertario.
El titular de ATE capital, Daniel Catalano, advirtió que colocará parlantes para que los empleados escuchen las respuestas correctas de los exámenes.
A dos años del asesinato, aun no esclarecido, el legislador opinó desde su cuenta de X que el gobierno provincial intentó "hacernos creer que se trató de una muerte natural" - Diario de Catamarca
Las medidas de ajuste del Poder Ejecutivo consiguieron un número positivo en el resultado final de la balanza fiscal. A pesar de la buena noticia, los golpes al bolsillo fueron significativos.
Los jubilados que superen ese umbral de ingresos ya no accederán a medicamentos gratis del PAMI a menos que completen un engorroso trámite burocrático.
Así lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni en conferencia de prensa.
Las medidas del Gobierno nacional que apuntan a la flexibilización del comercio exterior impactan directamente sobre el mercado de cambio que comenzará a tener modificaciones en sus valores.
El presidente Javier Milei finalmente decidió no incluir el proyecto de Ley de Presupuesto 2025 en el temario de las sesiones extraordinarias del Congreso. Así, prorrogaría otra vez el de 2023.
Por estas horas, el Gobierno analiza si bajar el telón del Congreso hasta el 1 de marzo o armar un temario a piacere para las sesiones extraordinarias.
En el marco de la primera ‘Cumbre de Minería Sostenible de Mendoza’, el gobernador Raúl Jalil participó de un panel junto a los otros cuatro gobernadores que componen la Mesa del Cobre. - Diario de Catamarca
La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, María Argerich, brindó precisiones sobre el tratamiento del presupuesto provincial y los avances logrados en la Comisión de Hacienda. -Diario de Catamarca
El gobernador Raúl Jalil junto a miembros de su gabinete recibió a un grupo de expertos franceses y a representantes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para dialogar sobre las pautas de un acuerdo de cooperación internacional para el desarrollo y la creación de un campus de entrenamiento de formación profesional en Catamarca. – Diario de Catamarca
Las naftas ya subieron el domingo merced de la actualización de los Impuestos a los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono, el aumento del precio del barril de petróleo y la devaluación del peso. Ahora se suma el encarecimiento de los biocombustibles.
El dirigente de Camioneros que ahora construye su propio camino como referente sindical opositor, volvió a cuestionar a la mesa chica de la central obrera: "¿No se dan cuenta que cumplieron un ciclo?".
Este miércoles a las 14 hs se realizará la sesión preparatoria para formalizar las autoridades del cuerpo.
La secretaria de Energía, María Tettamanti, anunció también la licitación de obras popr US$ 1000 millones.