A contramano del resto de los mercados del mundo, la bolsa neoyorquina empezó la jornada a la baja y arrastró a los títulos nacionales.

El llamado a la tregua que realizó el presidente Donald Trump y la apertura al diálogo de algunos países llevaron un poco de aire a los mercados internacionales que empezaron a notar la recuperación, salvo Wall Street que empezó las operaciones con caídas que llegan casi al 4%. Las acciones de empresas argentinas siguen la tendencia de Nueva York e inician una nueva jornada al rojo vivo.

Las caídas de estos títulos son pronunciadas y en algunos casos se acercan al 7%. El mayor impacto viene de la mano de Globant SA que pierde su valor de cotización en un 6,31% en esta mañana de jueves.

A la compañía tecnológica le siguen el Grupo Financiero Banco Galicia que cae en un 5,92% y la petrolera YPF con una contracción del 5,58%.

El riesgo país arranca la jornada con un número estable y se mantiene en los 889 puntos, tal como cerró el miércoles.

El dólar blue también sostiene su cotización y se ubica en los $1.335 para la compra y $1.355 para la venta. La versiones financiera de la divisa aumentan ambas un 1,10% y su valor asciende a los $1.355, 83 para el MER y 1.356,30 para el CCL.