El encuentro será a las 11 en la Plaza Belgrano de la ciudad de Luján, donde, tras suscribir el documento, el titular de infraestructura y los jefes comunales brindarán una conferencia.
El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, firmará mañana junto a intendentes del peronismo y aliados una presentación judicial contra el Gobierno nacional por el "desvío de fondos" y "deterioro" de las rutas nacionales.
El encuentro será mañana a las 11 en la Plaza Belgrano de la ciudad de Luján, donde, tras suscribir el documento, el titular de infraestructura y los jefes comunales brindarán una conferencia de prensa.
Según indicaron desde el Ministerio de Infraestructura en un comunicado, la presentación ante la Justicia se realizará a raíz del "estado de las rutas nacionales y sus consecuencias directas sobre el desarrollo productivo de las regiones y la vida de las personas que transitan en ellas".
Desde la provincia que gobierna Axel Kicillof sostienen que la administración nacional recauda fondos a través de "distintos impuestos que tienen que ser destinados a obras públicas", pero denuncian que los recursos no fueron empleados para esos fines.
"A pesar de estar obligado por ley, durante 2024 el Gobierno no transfirió a Vialidad Nacional $200 mil millones que recaudó con el Impuesto a los Combustibles y, además, se quedó con $1 billón surgido del Impuesto PAIS, que tenía que ser utilizado para ejecutar infraestructura", explicaron desde la cartera bonaerense.
La provincia de Buenos Aires cuenta con nueve rutas nacionales que atraviesan 57 municipios, lo que suma más de 4.000 kilómetros, con lo que la inversión de Vialidad Nacional en la provincia "cayó 85,9% durante 2024 con respecto al año anterior, siendo la provincia más perjudicada por los recortes de todo el país".