Desde el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) confirmaron a MDZ que se llegó a un acuerdo con Nación. Sin embargo, aún no hay una resolución oficial.

El Gobierno Nacional acordó con el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) una actualización de gastos de funcionamiento para universidades públicas del 270%. Dicha decisión fue tomada a dos días del paro docente y universitario que amenaza con llevarse adelante durante 24 horas.

El aumento fue acordado tras una reunión informal con autoridades del CIN el pasado lunes 20. Y la semana próxima, en un encuentro formal, Nación oficializará este procedimiento para hacer efectivo este compromiso. Por lo tanto, se anticipa que el reclamo presupuestario de las universidades nacionales llegaría a su fin.

Manuel Adorni confirmó la noticia este martes durante su conferencia de prensa habitual: "El Gobierno ha avanzado en un acuerdo con el CIN que va a permitir dotar a las universidades de los recursos en términos de gastos de funcionamiento, que todos entendemos que son los necesarios". 

"La idea de este ajuste es que finalmente terminemos con la discusión o desacuerdo que teníamos en términos presupuestarios. Y se acordó que efectivamente el ajuste sea en torno al 270%", detalló el vocero, y advirtió: "Esto, de no mediar ningún cisne negro, ninguna complicación o imprevisto, se va a estar formalizando a partir del día lunes de la semana que viene". 

"Era un reclamos tanto de la CIN como de algunos sectores políticos, así que es una muy buena noticia para todos", cerró Adorni durante esta mañana en la Casa Rosada. 

¿Qué pasará con el paro docente del jueves?

Fuentes oficiales del Consejo Interuniversitario confirmaron que se acordó este 270%, pero aún así lo calificaron como un simple "avance de las negociaciones" y no algo oficial, hasta que se efectivice la semana próxima. Se espera que el organismo vuelva a reunirse con el oficialismo y se concrete con la resolución correspondiente. "Hasta ese momento, el CIN no da por sentado ningún acuerdo", sentenciaron. 

Por su parte, desde la UBA también advirtieron que este convenio no afectaría el paro docente y universitario del próximo jueves 23, debido a que dicha medida de fuerza se enfoca en temas salariales, y no sólo en el financiamiento del funcionamiento de estas instituciones educativas.

Luego de la reunión paritaria convocada por el Ministerio de Capital Humano, que contó con la presencia de referentes sindicales, la Secretaría de Trabajo y la Subsecretaría de Políticas Universitarias, pasaron a un cuarto intermedio. En respuesta, desde las centrales gremiales informaron que se mantiene vigente la protesta docente que incluirá actividades de visibilización para el miércoles 22 de mayo y de paro nacional para el jueves 23.