Los funcionarios de Javier Milei avanzan en liquidar un programa creado por el kirchnerismo. Se evaluará la continuidad o el traspaso a provincias de determinados trabajos.

El presidente, Javier Milei, continúa con la motosierra encendida, y en esta ocasión, avanzó claramente sobre la obra pública. A través de la Resolución 452/2024 del Ministerio de Economía, publicada este martes en el Boletín Oficial, se determinó dejar sin efecto determinados programas que se llevan adelante en la órbita de esta cartera, y que no responden a los criterios de eficiencia en el funcionamiento del sector público que este contexto requiere.

Se trata del Plan Nacional de Obras denominado "Argentina Hace", que brinda financiamiento para obras y servicios públicos, en la reactivación de las economías locales, asociadas al sector de la construcción y rubros afines, la generación de mano de obra intensiva y la consolidación local y regional.

El Gobierno analizará cada proyecto, verá que se cumplan las obligaciones asumidas en el convenio firmado, y determina en qué casos se continúa con la obra. Como efecto directo, aquellos casos en donde se decida no seguir avanzando, las provincias, municipios y/u otro ente ejecutor deverá restituir los fondos otorgados actualizados conforme la Tasa Activa del Banco Nación "vigente al día de la fecha del dictado del acto administrativo por el que se proceda a rescindir o resolver el convenio específico respectivo".

En este orden, los considerandos de la resolución, se destaca que "ningún Gobierno federal ha recibido una herencia institucional, económica y social peor que la que recibió la actual administración por lo que es imprescindible adoptar medidas que permitan superar la situación de emergencia creada por las excepcionales condiciones económicas y sociales que la Nación padece, especialmente, como consecuencia de un conjunto de decisiones intervencionistas".