La entidad a cargo de Daniel Tillard advirtió a los legisladores: "El país necesita recuperar el crédito privado".
El Banco Nación le solicitó al Congreso Nacional que dé “marcha atrás” con la modificación del régimen fiscal de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR), ya que “son una herramienta imprescindible” para que las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) logren conseguir su financiamiento.
Desde el Nación aseguraron que, desde hace tres décadas, ha demostrado “eficiencia para la inclusión financiera” y “el desarrollo del crédito en el país”.
Distintos analistas coincidieron en que las SGR son “el instrumento más eficiente” para promover el financiamiento MIPyME: “incluso, las provincias argentinas, a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI), han organizado un fondo de garantías para operar como complemento a las SGR y facilitar el crédito regional”.
La entidad a cargo de Daniel Tillard detalló que, desde enero del 2024 hasta junio de este año, ya financiaron a más de 11.000 MIPyMEs por un monto superior a $400.000 millones.
“Para el Banco Nación, las SGR y sus garantías de crédito son una herramienta imprescindible para cumplir el mandato de Carlos Pellegrini: promover el crédito a las actividades productivas, especialmente MIPyMEs y regionales”, afirmaron.
Y sobre el final, cargaron de manera directa contra los legisladores: “El país necesita recuperar el crédito privado”.
La modificación del régimen fiscal de las Sociedades de Garantía Recíproca, incluidas en la reforma del sistema jubilatorio, fue aprobada por el Senado el pasado 10 de julio.