La caída abrupta de la recaudación nacional afecta de forma directa a los recursos que reciben las provincias y municipios, por lo que será necesario que autoridades locales acomoden sus finanzas y reestructuren sus presupuestos. - eldiariodecatamarca.com
Hasta el momento, la Provincia recibió solo $80 mil millones en concepto de Coparticipación Federal de Impuestos, una cifra alarmantemente inferior a las proyecciones iniciales. Dicha cifra se encuentra 6 puntos porcentuales por debajo de las estimaciones, habiendo percibido $118 y $110 mil millones en enero y febrero, respectivamente.
En respuesta a esta crisis fiscal, el Gobierno provincial ha decidido suspender el último incremento salarial 6% para todos los funcionarios del gabinete, medida oficializada a través de decreto 137/25 con fecha de 27 de marzo, del Poder Ejecutivo, como parte de las pautas que permitan "una gestión más eficiente de los recursos públicos, para asegurar el equilibrio fiscal".
Además, se informó que, el Ejecutivo Provincial, no podrá asumir el financiamiento de los aguinaldos municipales.
Los funcionarios instaron a los representantes municipales a mejorar la recaudación a través de un esquema unificado con ARCAT, lo que ayudará a administrar de manera responsable los recursos disponibles.
En este sentido, el Tribunal de Cuentas remarcó la importancia de modernizar la gestión municipal y bancarizar todas las transacciones para garantizar una mayor trazabilidad en el gasto y para avanzar hacia un sistema más transparente.