El primer candidato a legislador porteño de “Justa, Libre y Soberana” cuestionó a sus rivales Manuel Adorni y Leandro Santoro.
El primer candidato a legislador porteño de la lista “Justa, Libre y Soberana”, Juan Manuel Abal Medina advirtió hoy que “la gente no sabe qué se votará en el cuarto oscuro” en los comicios porteños del 18 de mayo y cuestionó que sus rivales, Manuel Adorni (La Libertad Avanza) y Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires), eligen hacer foco en los temas nacionales en lugar de la agenda local.
En diálogo con “Contrarreloj”, el programa que conduce Rodolfo Herrera por Radio Colonia, el ex jefe de Gabinete señaló que mientras Adorni habla de “acabar con el kirchnerismo”, Santoro pide “terminar con la crueldad” del presidente Javier Milei.
“A algunos candidatos les conviene que no se sepa que se van a votar a 30 legisladores y legisladoras”, rezongó el también ex senador nacional.
Según Abal Medina, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, adelantó las elecciones “para que nadie se enterara que se estaba votando” y que “no se pensara en la pésima gestión que está haciendo”.
"Yo creo que la gente va a ir a votar. Lo que sucede es que la gente va a entrar al cuarto oscuro y va a votar sin saber qué está votando", agregó, tras lo cual cuestionó que se hayan eliminado las PASO en la Ciudad.
Sobre los temas de mayor preocupación en el electorado porteño, el candidato peronista destacó la “situación económica” y la “inseguridad, especialmente en los barrios populares.
"Lo que más le está preocupando a la gente hoy es la situación económica. Estos días entré a una panadería que sólo había vendido un tercio de su producción", señaló.
En tanto, Abal Medina prometió que en caso de ser electo trabajará por la “urbanización de todos los barrios populares” y por una "ley de pymes".