El juez de Control José Ahumada Franzzini rechazó la prisión preventiva solicitada por la fiscal del caso y excarceló a los tres imputados, al señalar falta de pruebas y defectos en la investigación. El Ministerio Público Fiscal anunció que apelará. –eldiariodecatamarca.com
El juez de Control de Garantías N°1, José Santiago Ahumada Franzzini, decidió habilitar la feria judicial y concretó este lunes, la excarcelación de los tres acusados por el crimen de Celeste "Chasqui" Moreno, la joven de 20 años asesinada el 4 de octubre de 2013.
La medida fue ordenada tras rechazar la prisión preventiva que había solicitado la fiscal del caso, Paola González Pinto, por considerar que existían faltas de pruebas suficientes y omisiones en el pedido presentado.
De esta manera, Claudio Antonio "Loco" Argañaraz (h), de 48 años; Ítalo Yamil Agüero, de 42; y Eduardo Rafael “Cacho” Silva, de 37, recuperaron la libertad. Los tres están imputados por "homicidio doblemente calificado por alevosía y por haber sido cometido contra una mujer mediando violencia de género, en calidad de coautores".
Según resolvió el juez Franzzini, los imputados continuarán vinculados a la causa, pero en libertad, bajo estrictas medidas, fijar domicilio en la Capital, presentarse en Fiscalía todos los lunes o el primer día hábil de cada mes, no consumir sustancias tóxicas o alcohólicas, abstenerse de obstaculizar la investigación y mantener absoluta prohibición de contacto, directo o indirecto, con testigos o personas vinculadas al proceso.
El cuarto sospechoso en la causa es Miguel Ángel Argentino "Iguana" Nieva (44), pero durante la audiencia la fiscal desistió de mantener la acusación en su contra al constatar que, al momento del hecho, Nieva se encontraba detenido en el penal de Miraflores cumpliendo otra condena. Actualmente sigue alojado en el mismo penal por otra sentencia.
Críticas del juez al trabajo fiscal
Al fundamentar su decisión, el juez Franzzini coincidió con los abogados defensores, quienes descalificaron el pedido de prisión preventiva por considerar que estaba basado en testimonios vagos y sin respaldo en pruebas materiales.
En su resolución, el magistrado sostuvo que la fiscalía "no arribó a un grado de convicción suficiente como para acreditar la probable participación de los imputados en el crimen de 'Chasqui' Moreno".
Además, emitió un severo llamado de atención al Ministerio Público Fiscal, "Resulta inadmisible que, en un estado democrático, quien ejerce la potestad persecutoria efectúe requerimientos y conclusiones inmotivadas o imprecisas. Aquí sucedió eso: la fiscal sostuvo su petición realizando una interpretación lineal de testimonios sin emplazarlos ni contextualizarlos de manera tal que demuestren un grado de convicción suficiente", argumentó Franzzini.
El juez también advirtió que, ante una imputación de tal gravedad, "que implica una calificación tan cara al género femenino, no puede limitarse a una enunciación eventual de que se está llevando adelante una investigación con perspectiva de género", sin pruebas que lo respalden.
Por su parte, la fiscalía adelantó que apelará el dictamen del juez de Control y llevará el caso a revisión.