El relevamiento recabó datos de tribunales con jurados durante el 2023 y arrojó que se realizaron 301 juicios bajo esta modalidad, que hasta el momento adoptó la mitad de los distritos del país.

La Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia (Jufejus) realizó hace pocos días un encuentro nacional en el que fueron presentados los ejes claves para una medición en todos los poderes judiciales provinciales que ya han implementaron el sistema de juicios por jurados.

En ese marco, se compartieron los resultados del primer relevamiento elaborado sobre todos los enjuiciamientos con jurados realizados en el país durante el año 2023.

Entre los datos más relevantes, el informe reveló que, durante el año pasado, los tribunales argentinos celebraron 301 juicios con jurados y concretaron 1004 audiencias orales. En 154 debates, se analizaron causas por homicidios dolosos.

La base, que pretende actualizarse semestralmente, contiene información proporcionada por cada uno de los poderes judiciales provinciales respecto a cada causa judicial.

Algunos de los datos más llamativos del relevamiento es que este sistema debutó en el país tras la reforma legislativa en 2005 en la provincia de Córdoba mediante la Ley N°9182. A partir de entonces, otras provincias fueron incorporando sus tribunales por jurados. Desde esa fecha hasta la presente, esas provincias son: Buenos Aires (2014), Neuquén (2014), Mendoza (2018), San Juan (2018, aunque en la actualidad con la modalidad suspendida), Chaco (2019), Entre Ríos (2019), Río Negro (2019), CABA (2021), Catamarca (2021), Chubut (2021) y Santa Fe (2024, normativa aprobada pero pendiente de aplicación).

Es decir, 12 de los 24 distritos del país ya adoptaron esta modalidad de juicios. El dato es muy auspicioso según confirmó a MDZ, Andres Harfuch, vicepresidente de la Asociación de Juicio por Jurados (AAJJ).

"Es muy auspicioso esta iniciativa de la JUFEJUS, que es la Junta Federal de Cortes y que agrupa a todas las Cortes Supremas de Justicia locales. Me parece que hay un nombre propósito de finalmente hacer cumplir con la Constitución Nacional en todo el territorio del país, como siempre soñaron los que redactaron la constitución de 1853", afirmó.