Es que, Matías Hernán Vargas imputado por dos estafas millonarias en Santa María y Buenos Aires, logró acceder a una probation, librándose del juicio oral tras devolver el dinero y aceptar condiciones impuestas por la Justicia. Estafó a una víctima con insumos inexistentes de Padel y a una empresa de turismo con maniobras fraudulentas. –eldiariodecatamarca.com

Matías Hernán Vargas fue imputado por el delito de estafa en dos hechos cometidos entre 2023 y 2024, aunque el perjuicio económico superó los 13 millones de pesos, el acusado logró evitar el juicio oral tras acceder a una suspensión del juicio a prueba, más conocida como probation. La medida fue homologada por el juez de Control de Garantías de la Cuarta Circunscripción Judicial, José Luis Navarro.

La investigación, a cargo del fiscal Carlos Contreras, se inició a partir de la denuncia de una de las víctimas. Según se pudo establecer, entre abril y septiembre de 2024, Vargas, domiciliado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, contactó a la víctima mediante la aplicación WhatsApp, ofreciéndole insumos para la instalación de canchas de pádel en Santa María, como alfombras, estructuras metálicas, vidrios blindex y otros materiales.

Alegando que los elementos pertenecían a un supuesto tercero (propietario de un club de pádel en Buenos Aires), ofreció los productos a precios muy por debajo del valor de mercado. La víctima transfirió importantes sumas de dinero por medio de bancos y billeteras virtuales, pero nunca recibió la mercadería. El monto total de esta maniobra fue estimado en 11 millones de pesos.

El segundo hecho ocurrió entre mayo de 2023 y abril de 2024. En esa ocasión, Vargas colaboraba con la gestión de cobranzas de una empresa de turismo, por pedido del representante local de la firma; aprovechando la confianza que se le había conferido, recibió pagos de clientes y entregó recibos apócrifos con montos adulterados. Estas maniobras provocaron un perjuicio económico adicional de 2,3 millones de pesos, que debió ser absorbido por el representante de la empresa con fondos propios.

Ante el avance del proceso judicial, la defensa del imputado solicitó la aplicación del instituto de la probation, que fue aceptada por el juez luego de constatar que se cumplieron todos los requisitos legales. Vargas devolvió el dinero sustraído a las víctimas y se comprometió a cumplir con una serie de reglas de conducta durante el plazo fijado por la Justicia, como condición para evitar una condena efectiva.