El abogado del principal imputado en la causa por usurpaciones pidió la nulidad de la medida y acusó al fiscal Costilla de realizar un “operativo de pesca” sin sustento legal. -eldiariodecatamarca.com
En el marco de la causa por asociación ilícita que investiga una presunta organización dedicada a cometer ilícitos mediante juicios ejecutivos por deudas supuestamente inexistentes, la defensa de Mario Rodrigo Del Campo, señalado como líder de la banda presentó un nuevo planteo judicial que cuestiona una de las medidas impulsadas por la Fiscalía.
El abogado defensor, Pedro Vélez, solicitó la nulidad de la convocatoria a declarar como testigos a 478 personas, ordenada por el fiscal de Instrucción N.º 5, Hugo Costilla. Según explicó, la citación masiva carece de fundamentos concretos y constituye un “operativo de pesca”, una práctica que, según el letrado, resulta contraria al orden constitucional y legal vigente.
“Tal decisión procesal, en tanto carece de una fundamentación seria y real, como de objeto concreto, y se dirige a indagar indiscriminadamente, constituye un claro y manifiesto ‘operativo de pesca’”, argumentó Vélez en su presentación. Para el abogado, esta acción busca encontrar elementos incriminatorios “por las dudas”, sin una línea de investigación clara ni sospecha razonable.
El letrado explicó que el derecho penal argentino prohíbe este tipo de prácticas, “No se puede poner en marcha la maquinaria penal del Estado para ver si, por las dudas, se descubre un delito. Aquí no se sabe si se busca probar un préstamo usurario, una falsificación, una adulteración de documentos o alguna otra irregularidad”.
Además, cuestionó la solidez de la acusación por asociación ilícita, al insinuar que la masiva citación de testigos podría evidenciar que la Fiscalía aún no cuenta con pruebas suficientes. Finalmente, advirtió que todas las declaraciones testimoniales obtenidas en ese contexto podrían ser consideradas nulas por haber sido recabadas, según sostiene en violación a garantías fundamentales del proceso.