Legisladores de Carrió ampliaron denuncia contra el Gobierno Nacional por posible delito de acción pública. Reclaman cumplimiento de fallo de la Corte. Deuda es millonaria.

La Coalición Cívica que conduce Elisa Carrió salió a agitar la interna entre los socios de lo que fue Juntos por el Cambio, al ampliar una denuncia contra Javier Milei por la deuda de coparticipación que mantiene con el distrito porteño. La ampliación de la denuncia se presentó en el juzgado que está a cargo de Ariel Lijo.

La movida la hicieron los legisladores porteños Hernán Reyes, Facundo Del Gaiso y María Cecilia Ferrero, quienes integran, en la Legislatura porteña, el bloque Vamos por más junto con el PRO.

Los diputados de Carrió, plantearon que de acuerdo al Código Procesal Penal de la Nación "venimos a ampliar la denuncia penal, que tramita bajo el expediente CFP 4692/2022, por incumplimiento de las autoridades nacionales a la resolución dictada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el expediente CSJ 1865/2020 “Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires c/ Estado Nacional s/ acción declarativa de inconstitucionalidad - cobro de pesos”.

Se trata del reclamo por incumplimiento del fallo de la Corte Supresma de diciembre del 2022 que ordenó que Nación le debería reintegrar a la Ciudad 2.95% de coparticipación, mientras que recibe el histórico 1,4% y nada de la quita que le propinó al gobierno porteño la administración nacional de Alberto Fernández de los fondos de la transferencia de parte de la policía Federal a la ciudad.

En cifras afecta al distrito en la pérdida hasta ahora de $720 mi millones.

Jorge Macri ya mantuvo dos reuniones con el ministro de Hacienda de la Nación Luis Caputo, pero solo se llevó promesas.

La Ciudad estaría atravesando un baja en la recaudación especialmente en el impuesto a los Ingresos Brutos que es el componente principal del presupuesto porteño y recientemente el Jefe de Gobierno solicitó una ampliación del uso de los fondos.

En ese contexto, los legisladores de Carrió sostienen que el 10 de diciembre de 2023 se produjo un cambio de gobierno en nuestro país sin embargo y a la fecha, "las autoridades nacionales siguen incumplimiento lo ordenado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación".

Señalaron entonces que Jorge Macri, en declaraciones radiales en el programa Huevos Revueltos, emitido por la Radio Con Vos dial FM 89.9, el sábado 15 de junio de 2024 expresó: “Y respecto de mi relación con el gobierno nacional es buena pero todavía nos debe en la coparticipación, yo creo que va siendo hora. El gobierno nacional ya está asentado, pasaron también seis meses para ellos y hay un fallo de la Corte y me parece sería bueno que le empiecen a pagar a los porteños la plata que le corresponde por fallo de la Corte. Sí, diálogo hay, pero falta que se efectivice en un acuerdo concreto que empiece a resolver ese problema. Es un tema porque es mucha plata para la ciudad y la ciudad en este grado de crisis se hace cargo de muchas cosas”.

De esa manera los diputados solicitan "se investigue a los nuevos funcionarios: el Presidente de la Nación Javier Gerardo Milei, el Ministro de Economía Luis Andrés Caputo, Presidente del Banco Nación Daniel Tillard y a todo otro posible coautor o partícipe que haya tomado parte en la posible comisión de delitos de acción pública conforme los hechos que se relataron oportunamente y los que surjan de la investigación en curso (arts. 45, 239, 248 y 249 del Código Penal de la Nación)." Finalizan la presentación  diciendo que "en razón de lo expuesto, solicitamos se tenga por legalmente formulada la ampliación de denuncia."

Los diputados contaron con luz verde de Carrió para la ampliación en cuestión pero no se le habría anticipado a Jorge Macri.