Se vivió un proceso electoral signado por la violencia en México. Las víctimas de este domingo se suman al candidato a una veeduría municipal que fue asesinado en el estado de Michoacá.

En el marco de las elecciones presidenciales que tuvieron lugar este domingo en México, dos personas murieron en incidentes armados en centros de votación del estado mexicano de Puebla.

Según informó a la AFP una fuente de seguridad del gobierno local, una mujer falleció en un tiroteo que se desató tras el asalto a una casilla de votación del municipio de Tlapanalá, donde desconocidos robaron material electoral.

La balacera comenzó cuando la policía acudió al lugar tras ser alertada y emprendió la persecución de los delincuentes que habían huido en un vehículo, agregó el reporte.

Ocho presuntos asaltantes fueron detenidos por las autoridades, que hallaron el cadáver de la mujer en la zona.

En tanto, otra persona perdió la vida cerca de un puesto electoral de la localidad de Coyomeapan, en un hecho también vinculado con la sustracción de documentos electorales, agregó la fuente del gobierno estatal.

La víctima al parecer es un militante del Partido Verde. Las autoridades investigan versiones de que el incidente se produjo por un enfrentamiento entre movimientos políticos rivales.

Violencia armada en las elecciones en México

Horas antes del inicio de la jornada electoral, un candidato a una veeduría municipal fue asesinado en el estado de Michoacán (oeste), reportó la fiscalía local.

Se trata de Israel Delgado, de 35 años y aspirante a síndico (contralor) de la localidad de Cuitzeo, quien fue atacado a balazos la noche del sábado cerca de su vivienda.

Desde septiembre pasado, cuando arrancó el proceso electoral, unos 26 aspirantes han sido asesinados. La oenegé Data Cívica reporta una treintena de crímenes.

Casi 100 millones de electores están convocados para votar en las elecciones de este domingo en México. Con unos 20.000 cargos en disputa, son los comicios más grandes en la historia del país.

A qué hora se conocerán los resultados en las elecciones presidenciales de México

La gran favorita es Claudia Sheinbaum, candidata de la alianza encabezada por el oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) e integrada por el Partido Verde y del Trabajo. Las encuestas le otorgan más del 50% de intención de voto.

Detrás, le sigue la postulante opositora Xóchitl Gálvez, que lidera la alianza de centroderecha Fuerza y Corazón por México, integrada por el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Los sondeos le dan poco más del 30%.

El tercer candidato, Jorge Álvarez Máynez, del opositor Movimiento Ciudadano (MC), alcanza el 10 % de respaldo, según encuestas.

Las mesas de votación cerrarán a las 18:00 locales (21:00 de la Argentina). Se estima que los primeros resultados de conteo rápido se conocerán entre una o dos horas después.

De confirmarse las encuestas, México tendrá a la primera presidenta de su historia.