Una caricatura familiar generada con inteligencia artificial al estilo de Studio Ghibli desató el misterio ya que apareció una niña "extra" que no estaba en la foto original.
La inteligencia artificial (IA) volvió a ser tendencia, pero esta vez por una experiencia que podría rozar lo paranormal. Una familia de Tucumán compartió en redes sociales una caricatura generada por ChatGPT al estilo del famoso Studio Ghibli, y lo que debía ser una divertida imagen basada en una foto familiar terminó por convertirse en un misterio.
Según relató el padre de familia en su publicación viral, todo comenzó cuando decidieron probar la función de generación de imágenes de la IA para obtener una ilustración con estética japonesa que se puso muy de moda en los últimos días.
Utilizaron una foto familiar en la que aparecen él, su esposa y sus cuatro hijos, pero al recibir la imagen final, notaron algo que no estaba en el retrato original: una niña extra.
"Hola, me sucedió algo raro que nos dio un susto con mi familia. Resulta que hicimos la caricatura con ChatGPT. Somos seis: mis cuatro hijos, mi señora y yo. Al hacerlo, nos dimos cuenta de que en la imagen aparecía una niña más abrazando a una de mis hijas. Nos asustamos. No sé si la IA capturó algún fantasma o algo", escribió el usuario en su testimonio.
¿Falla técnica o fenómeno inexplicable?
La aparición de la supuesta "niña fantasma" dividió opiniones en redes sociales. Mientras algunos usuarios explican que se trata simplemente de un error en la generación de imágenes —producto de cómo las IAs mezclan y reinterpretan elementos visuales—, otros creen que podría tratarse de una manifestación sobrenatural captada por la tecnología.
Expertos en inteligencia artificial sostienen que este tipo de "fallos" no son infrecuentes. Los modelos generativos, como el de ChatGPT con capacidad de producir imágenes en su versión GPT-4o, combinan información de millones de referencias visuales. Esto puede generar elementos no esperados o incluso ajenos a la imagen original, especialmente cuando el pedido es muy abierto o simbólico.
No obstante, el morbo ganó terreno. Usuarios de distintas partes del mundo comenzaron a compartir experiencias similares, donde aparecían figuras extrañas o rostros inquietantes en sus imágenes generadas por IA. Para algunos, es solo un error de interpretación visual. Para otros, una posible señal de que estas tecnologías podrían estar captando algo que el ojo humano no ve.
El fenómeno Ghibli
Desde hace semanas, las imágenes al estilo Studio Ghibli se volvieron virales. Millones de usuarios están utilizando la IA para transformar sus fotos en versiones caricaturescas con los colores suaves, fondos mágicos y estética nostálgica característica de películas como Mi vecino Totoro o El viaje de Chihiro.
Si bien la herramienta no puede usar directamente el nombre del estudio por cuestiones de derechos de autor, basta con indicarle al modelo que se desea una imagen “con estilo de animación japonesa tradicional, de los años 80 y 90”, para obtener un resultado visual muy similar.
El proceso es sencillo: se sube una foto, se redacta un prompt creativo, y en cuestión de minutos la IA devuelve una ilustración personalizada.