El vocero presidencial, Manuel Adorni, dará a conocer en conferencia de prensa los detalles de un nuevo esquema para la compra de pañales para jubilados tras denunciar irregularidades.
El Gobierno dará a conocer este lunes un nuevo esquema para la compra y entrega de pañales para jubilados por parte del PAMI, además de denunciar un "escándalo" vinculado a la gestión anterior donde "unos vivos hicieron negocios obligando a los jubilados a utilizar productos de baja calidad". "Se robaban hasta los pañales de los abuelos", denunció el vocero Manuel Adorni.
Los detalles del nuevo mecanismo de entrega directa de pañales para jubilados serán comunicados por el portavoz presidencial durante una conferencia de prensa este lunes, según anunció el domingo el propio Adorni. El funcionario remarcó que el Gobierno "le puso fin" a las irregularidades y explicó: "Implementamos una licitación pública, con entrega directa y un ahorro de $5.000 millones.
En ese mismo sentido se pronunció el ministro de Salud, Mario Lugones, que prometió que su gestión "vino a cambiar el sistema de salud, aunque a la casta no le guste". "Desde que asumimos nuestro objetivo central es reordenar el sistema de salud, transparentarlo y que las mejoras vayan a los argentinos", subrayó el funcionario.
En ese marco, Lugones aseguró que "la medida que impulsa este cambio en PAMI es un claro ejemplo de esto" y detalló que "sus afiliados comenzarán a recibir los pañales de mejor calidad y directamente en sus domicilios. Y por si fuera poco, más baratos". "Estamos convencidos de lo que hacemos. Por más que muchos busquen sostener sus privilegios, vamos por el camino correcto", concluyó.
Los cambios en la obra social para jubilados y pensionados se producen luego de que el Gobierno anunciara a principios de mayo una “revisión profunda" en los mecanismos de compra y provisión de insumo de las delegaciones de PAMI con el objetivo de "erradicar prácticas discrecionales y abusos vinculados con gestiones anteriores".
"Durante años, la política convirtió a PAMI en una caja. Usaron el Instituto. para hacer negocios, y montar estructuras clientelares en cada rincón del pais", advirtió el organismo a través de un comunicado donde prometió "desarmar las mafias internas y terminar con los privilegios.
En esa revisión minuciosa de la obra social que está bajo la órbita de Mario Lugones, pusieron el foco sobre las llamadas vías de excepción, un mecanismo que como dice su nombre se utiliza de forma excepcional para la entrega de medicamentos, insumos y tratamientos. "En muchos casos, estas vías se usaban para eludir licitaciones y procedimientos formales, abriendo la puerta a manejos poco transparentes y posibles desvíos de fondos públicos", sostuvieron.
"Las autoridades del Instituto ya iniciaron una investigación interna y, de confirmarse las irregularidades, se avanzará con las sanciones correspon dientes. No se va a tolerar que la plata de los jubilados termine en manos. de vivos que durante años hicieron negocios al margen de la ley", amenazaba el comunicado.
Para finalizar, la actual administración de la entidad enfatizó que "PAMI no será más una caja negra al servicio de la política" y aseguraron que "están terminando con años de descontrol y connivencia entre funcionarios y proveedores"."Esta gestión vino a poner orden, transparencia y a defender los intereses de nuestros afiliados. El tiempo de la impunidad se terminó", concluyeron.