El Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia abrió la convocatoria para los interesados en participar en el sector comercial, en el Patio de Food trucks, locutores y en la cobertura periodística de la 53° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2024, que se desarrollará desde el 12 al 21 de julio en el Predio Ferial Catamarca.- Diario de Catamarca

Las postulaciones para el espacio comercial, el parque de food trucks y acreditaciones de prensa se realizan exclusivamente de forma virtual a través de la plataforma https://turismo.catamarca.gob.ar/convocatorias-poncho/ y estarán abiertas para inscripción hasta el 7 de junio próximo.

Podrán postularse para food trucks y sector comercial personas mayores de 18 años, teniendo preferencia los residentes en Catamarca (mínimo dos años), deberán contar con inscripción en el rubro con una antigüedad mínima de un año. 

En el caso de que la propuesta resulte seleccionada, la organización le comunicará al postulante por correo electrónico detalles sobre la participación y el pago del espacio cedido. 

Para participar en el sector comercial el postulante debe ser fabricante de los productos que ofrece, no se admitirá la reventa, y se aceptarán solo productos de los rubros: papel y cartón, imaginería, bijouterie, juguetería, cerámica, vidrio, utilitarios cocina, de hogar, flores y fibra vegetal, instrumentos musicales, cuero, textil (blanco hogar e indumentaria), otros.

El productor podrá exponer únicamente los productos que haya declarado en la postulación y deberá estar presente y atender en el stand durante toda la feria (del 12 al 21 de julio, de 13:00 a 23:00 hs).

Además, deberá contar con la capacidad de aceptar pagos en diversos formatos, tales como tarjeta de débito o crédito, Mercado Pago, Naranja X, MODO, transferencias bancarias, entre otros (no excluyente).

Periodistas y locutores 

El Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte junto a la Secretaría de Prensa y Coordinación de Catamarca informan que del 27 de mayo al 7 de junio se recibirán los pedidos de acreditación del personal de medios de comunicación de Catamarca y del país interesados en realizar la cobertura periodística del escenario mayor y las conferencias de prensa, y se recuerda que el acceso a los otros espacios artísticos y de exposición en el Predio Ferial es libre y no requiere acreditación alguna.

Se otorgarán hasta dos acreditaciones por medio o marca periodística, independientemente de las plataformas en las que publiquen sus contenidos. No se acreditarán cuentas de redes sociales como medios de comunicación, prensa institucional ni agencias de publicidad.

Para gestionar la acreditación debe inscribirse en el siguiente formulario https://bit.ly/prensaponcho24 adjuntando además una foto del postulante y nota firmada por el director/a del medio que avale la solicitud.

El Ministerio y la Secretaría verificarán y confirmarán por correo electrónico la aceptación de la acreditación y cómo será la entrega; no se otorgarán acreditaciones concluidos los plazos establecidos, ni durante la realización del evento.

En el caso de los locutores de Catamarca interesados en conducir los distintos escenarios de la fiesta deben enviar cv y links con material que acredite su trabajo al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La señal oficial de transmisión del Escenario Mayor -radial y televisiva- será generada por Catamarca Radio y Televisión y se otorgará en forma libre para quienes quieran retransmitirla.