Mirtha Legrand reconoció su admiración por el General Juan Domingo Perón, increíble pero real.

Mirtha Legrand reconoció en su programa que le "hubiera encantado" que el General Juan Domingo Perón la seduzca, lo dijo luego de una fake news que inventó la actual liberperiodista, ex macrista, es aliancista, entre otros, Laura Di Marco.

"La Chiqui", calificada infinidad de veces como "gorila" por casi todos los sectores del peronismo en los tiempos de Javier Milei como presidente es de las pocas personas en los canales de aire que cuentan lo que están sufriendo los argentinos.

Inesperadamente Mirtha Legrand contó que le hubiera encantado que Perón la seduzca y todo por una historia inventada por la liberperiodista Di Marco, quien dijo que había una leyenda que señalaba que "El General" la prefería antes que a Evita.

"Lo conocí a Perón en el terremoto de San Juan, era muy simpático" y ahí Di Marco le preguntó: "¿Es verdad que te quiso seducir en lugar de Evita?".

"¿Qué, qué? Nunca leí eso, nunca lo supe, pero me hubiera encantado", le respondió Mirtha Legrand.

Mirtha Legrand apuró a Francos

Tras ser consultado por las continuas "malas palabras" que salen de la boca de Javier Milei, el funcionario libertario aseguró que "son personalidades" y justificó el accionar del Presidente asegurando que "encaró una lucha muy difícil contra una concepción populista y estatista que perjudico el país durante décadas".

"Después de vivir estos 40 años de democracia, ¿qué rescatamos? Resultó que no pudimos demostrar que los resultados de la democracia sean todo lo que la gente espera", lanzó en medio de la mesa de Mirtha, quien no dudó en preguntarle sobre el tratamiento de la Ley Bases en el Senado. "Creo que vamos avanzando y espero este miércoles se apruebe, aunque después tiene que volver a Diputados por las modificaciones", sostuvo Francos.

En sintonía con esto, señaló que "la intención del Gobierno es privatizar Aerolíneas Argentinas" pese a la resistencia de los gobernadores, porque "no podemos ser rehenes de intereses provinciales". Seguidamente, el funcionario manifestó que la gestión libertaria cree "en una política de cielos abiertos y en que vengan otras compañías a invertir".

Con respecto a la problemática del gas, el exministro del Interior indicó que lo que le falta a la Argentina es "infraestructura para transportarlo" y justificó el faltante con las condiciones climáticas: "En mayo hubo 10 grados menos que el promedio histórico, hubo mayor consumo".

También se refirió a la salida de Nicolás Posse como jefe de Gabinete y al escándalo por los alimentos que el Ministerio de Capital Humano retuvo en galpones por más de cinco meses.