Así lo señalaban desde la Brigada de Incendios Forestales, confirmando que los focos registrados en la zona de Valle Chico y ruta 1 se encuentran bajo control. Sin embargo, advirtieron que persisten condiciones de alto riesgo por las temperaturas elevadas, la baja humedad y los fuertes vientos. –eldiariodecatamarca.com
En diálogo con el programa la Mañana en La Isla, el jefe de la Brigada de Incendios Forestales de Catamarca, Damián López, confirmó que en las últimas horas se produjo un nuevo incendio de pastizales en la localidad de Huacra, en el límite con Tucumán.
López explicó que la situación es particularmente compleja por las condiciones meteorológicas adversas, “Estamos atravesando temperaturas atípicas, baja humedad y fuertes vientos que complican las tareas de control. Este miércoles tuvimos focos simultáneos en Valle Chico, sobre ruta 1 y en la zona de la cancha de niño, donde los incendios se propagaron rápidamente por las ráfagas”.
Si bien el último foco está contenido, el brigadista insistió en que la mayoría de los incendios forestales no son naturales, “El 95% de los incendios son intencionales o producto de la negligencia. Existe todavía la idea de que al prender fuego los árboles o el forraje crecen mejor, pero no se dimensiona el daño que esto genera cuando se sale de control”.
Cifras alarmantes
Según el balance de la Brigada, en lo que va del año ya se registraron más de 75 intervenciones en distintos puntos de la provincia y unas 3.100 a 3.200 hectáreas afectadas. Pese a la gravedad de los números, López destacó que el daño se mantiene por debajo del promedio histórico gracias a la rápida intervención de los equipos y la colaboración ciudadana, “Cada vez que la gente ve una columna de humo, da aviso de inmediato, y eso nos permite actuar rápido”.
Quemas controladas y prevención
El jefe de la Brigada recordó que las quemas controladas solo pueden realizarse con autorización ambiental y presencia de personal especializado, “Nosotros inspeccionamos, asesoramos y acompañamos en esos trabajos, pero de ninguna manera se puede encender fuego sin autorización. Una quema mal hecha puede terminar en desastre”.
En ese sentido, pidió extremar las precauciones y evitar cualquier práctica que involucre fuego durante la temporada alta de riesgo.
Apoyo nacional
Finalmente, subrayó que Catamarca integra el Sistema Nacional de Manejo del Fuego, lo que garantiza recursos y medios aéreos para la región del NOA. Actualmente se cuenta con un helicóptero en la provincia, un avión hidrante y un avión vigía en Tucumán, además de apoyo desde Jujuy y Salta.
“Hace cuatro años contamos de manera consecutiva con medios aéreos que fortalecen la respuesta regional. Eso marca la diferencia en momentos críticos”, señaló.